Japa, Kīrtana y Smaraṇa (Parte 1)

El mantra firmemente situado en la mente; la mente firmemente situada en el mantra; esa conexión perfecta entre la mente y el mantra es la característica del japa [ideal].
(Gaura-govindārcana-smaraṇa-paddhatiḥ, 64)

mano-madhye sthito mantro
​mantra-madhye sthitaṁ manaḥ
​mano mantra-samāyuktam​
etad dhi japa-lakṣaṇam​

Todos debemos intentar comprender correctamente el mensaje que el verso está tratando de transmitir. El verso dice que el mantra debe situarse firmemente en la mente , no simplemente en los oídos. Cuando un sādhaka canta usando la lengua, las vibraciones sonoras viajan a través de los caminos de los oídos del sādhaka. Se supone que estas vibraciones sonoras llegan a su destino previsto, es decir, la mente. Si la mente está ausente, las vibraciones sonoras no llegarán a su destino y no se producirá el japa ideal.

Por lo tanto, NO es suficiente decir que – “Simplemente canta y escucha”. La declaración ideal es: “Canta y escucha con atención “. Aquí hay una cita de Srila Prabhupada sobre ambos tipos de canto:

[Cita]:

Devoto: Prabhupāda, cuando comenzamos a cantar Hare Kṛṣṇa, una forma de concentrarse es simplemente concentrarse en la vibración. ¿Deberíamos esforzarnos por …

Prabhupāda: No te concentres en la vibración. Simplemente escucha. Es muy fácil. Si digo “Hare” se puede oír, incluso sin concentración. Es tan fácil.

Devoto: Pero …

Prabhupāda: Pero si escuchas con atención, eso es requerido.
(Charla sobre la Bhagavad-gītā, 13 de enero de 1969)

[Fin de la cita]

La última declaración de Prabhupada es muy importante: “Pero si escuchas con atención, eso es requerido”. Aunque Prabhupada inicialmente reconoce que se canta sin concentración, luego enfatiza el japa atento. Por lo tanto, simplemente decir “canta y escucha” no es la descripción del japa ideal. Prabhupada quería más, así que un alma inteligente no debería conformarse con menos.

Siguiente pregunta: ¿Cómo podemos escuchar atentamente e involucrar la mente? Para hacer eso, se requiere que la mente se disocie de todos los demás pensamientos y se dedique solo a recibir atentamente la vibración del sonido que proviene de las vías de los oídos. Podemos intentar esto una vez: cantar un mantra con la lengua, los oídos y la mente centrados solo en la vibración del sonido. La lengua actúa como transmisor, los oídos como vía y la mente como receptora del mantra.

Este mantra que cantamos es el japa ideal como se define en el verso anterior. El esfuerzo no consiste tanto en alinear la lengua o los oídos, sino que hay un gran esfuerzo involucrado en disociar constantemente la mente de todas las demás actividades y alinearla en japa.

Un solo mantra cantado con la alineación adecuada del trípode lengua-oído-mente produce un efecto mucho mejor que muchos mantras cantados sin esa alineación, ya que ese japa alineado cumple los criterios de japa ideal dados en śāstra. Del mismo modo, una sola ronda con la alineación adecuada produce un efecto mucho mejor que muchas rondas no alineadas. Esto no significa que uno deba reducir su japa para cantar solo el japa ideal. Uno debe cantar el japa que le ha sido prescrito y, gradualmente, ir acumulando el número de mantras ideales que está cantando.

Una vez más: el mantra firmemente situado en la mente; la mente firmemente situada en el mantra; esa conexión perfecta entre la mente y el mantra es la característica del japa [ideal].

(Continuará …)

Fuente: Article by Hari Pārṣada Dāsa. 23-March-2021.
traducción y edición al español: Navita dasi

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: