Curry de coliflor en leche de almendras

Este estilo de preparación es muy saludable pero al mismo tiempo super deliciosa.

Me gusta siempre aclarar que la comida Ayurvédica es muy distinta de la comida hindú, la cual generalmente se la relaciona con los picantes, los condimentos sobrecargados y los aceites, aunque esta cocina “hindu” maneja los fundamentos de la cocina Ayurvédica, aún así esta última es muy distinta.

En la cocina ayurvédica están los currys, general y mundialmente conocidos, pero en la India el curry que viene de kari, la hoja de kari pata, es una hierba más con la que se cocina, y a estas preparaciones se les llama sabji. Son como un guisado arómatico, donde se utilizan las especias en polvo o masalas, en una medida óptima para no perturbar a ningún dosha y así mejorar la digestión y la obtención de los nutrientes de las mismas verduras.

Y como todos estamos de acuerdo, ¡la comida tiene que tener sabor!. Así que cuando empieces a practicar estas recetas verás que comer verduras es una cosa totalmente diferente de lo que creías y verás que ser vegetariano es todo un arte.

Recuerda que para hacer tus currys siempre trata tener en tu cocina: comino, pimienta, canela, cúrcuma, laurel, semillas de culantro, al menos estas…porque hay muchas especias más, y antes de prepararlos siempre retostarlos en un poco de aceite, esto es muy importante para que boten sus propiedades y sabor.

Y sé que nunca antes pensaste que comer coliflor fuera rico, seguramente hasta era una de las verduras que menos te gustaba, pero después de esta receta, el coliflor se presentará ante ti como lo que realmente es, ¡un delicioso vegetal! ¡Dale una oportunidad!

Ingredientes para dos personas:

1 taza de coliflor picado, medianamente, no muy pequeños ni muy grandes, estilo “arbolitos”
1/2 taza de arvejas pre-cocidas
2 papas peladas y cortadas en cubos medianos
2 cucharadas de aceite vegetal
1/4 de cucharilla de comino en polvo
1 cm de jengibre fresco rallado
1/4 de cucharilla de cúrcuma molida
pizca de pimienta
1/4 de cucharilla de semillas de culandro
5 hojas de laurel
3 tazas de leche de almendras

Preparación:

En una cacerola, vierte los condimentos y el aceite. Retuéstalos por un cortísimo tiempo solo hasta que boten su aroma y propiedades. Luego agrega la papa y el coliflor y mezcla bien con los condimentos.
Agrega la leche.Después del primer hervor agrega las hojas de laurel y sal a a gusto.
Deja cocer por unos 7 minutos más. Que el coliflor esté bien cocido y la papa también.
Si sientes que se ta va secando ve agregando de poco en poco más leche vegetal.
Te sugiero acompañar con arroz blanco

Buen provecho!

Con amor Navita

Si te gustó comparte y así más personas cambiarán sus hábitos alimenticios. Bríndales una oportunidad también

¡Suscríbete¡

%d bloggers like this: