Kitchari: Receta desintoxicante Ayurvédica

Hacerlo durante 7 días me trajo fantásticos resultados!

El Kitchari es un plato tradicional del Ayurveda, que es conocido por su capacidad de desintoxicar o limpiar el cuerpo y disminuir el envejecimiento de las células. El kitchari ofrece abundantes nutrientes y a la vez ayuda para que salgan del cuerpo los desperdicios acumulados por tiempos largos en el organismo. Esta especie de guiso está hecho con porotos mung, arroz basmati, verduras de temporada, ghee (o mantequilla) y especias.

Si eres de digestión lenta solo consume la preparación de arroz, preferentemente arroz integral.

Si eres de digestión muy rápida y buena, consume el arroz con las lentejas verdes o chinas

Este platillo debes tomarlo en el almuerzo y la cena si te da mucha hambre, lo cual te pasará los primeros dos días, luego creeme que no tendrás hambre.

Desayunos y cenas puedes tomarte la infusión del día
Puedes preparar el kitchari por dos días, lo que te durará en el refri

Ingredientes 4 porciones

  • 1 taza de
  • arroz basmati, si no consigues, puedes usar arroz integral o el de la mejor calidad que encuentres
  • 1 taza de poroto mung o mung dahl (o 3/4 taza según gusto) Puedes suplantarlo por lentejas verdes o porotos verdes chinas
  • 1 zanahoria picada en cubitos
  • 1/2 taza de zapallo cortado en cubitos
  • 3 ramitas de cilantro picado finamente
  • 3 cdas. de ghee (mantequilla clarificada)
  • 2 cdtas. semillas de comino
  • 1 cdta. semillas de culandro
  • 1 cda. jengibre fresco rallado
  • 1/2 cdta. cúrcuma molida
  • Sal marina (a gusto)
  • 4 a 6 tazas de agua (según que tan cremoso lo quieras)

Preparación: (tiempo total de cocción: 30 a 40 minutos)

  • Poner el ghee en una olla y a fuego mínimo.
 Cuando comienza a emanar un delicado aroma (30 segundos a 1 minuto), agregar las 2 cucharillas con semillas de comino y de culandro. Dejar que se impregnen en el ghee por alrededor de 1 minuto.
  • Luego,  agregar el jengibre fresco y rallado
  • Cuando este comienza a dorarse, agregar los porotos verdes y el arroz.
  • luego agregar de 2 o 3 tazas de agua.
  • Agregar la cúrcuma
  • Con una cuchara de madera, revolver la preparación periódicamente. Sobre el final de la cocción, adicionar sal (en caso de ser necesaria). Cocinar hasta que el arroz y el poroto verde, estén blandos, adicionando agua a medida que se necesite.
  • al final agregar el cilantro fresco
  • puedes aderezar con limón

En conclusión, el Kitchari es un plato muy nutritivo y digerible que apoya al sistema digestivo en un proceso de limpieza, y ofrece nutrientes esenciales. Es un alimento además energizante y saludable para incluir en tu dieta.

¿ Cómo lo consumirás? Lo harás por 7 días para tu almuerzo y cena en porciones medianas, es decir, de 1 plato, a parte de esto, nada, tal ves para el desayuno una infusión de manzanilla con un poco de kitchari si te da mucha hambre…

Purifica tu organismo y tu mente!

Con amor Navita

%d bloggers like this: