Si eres vegano o si tienes invitados veganos, la quinua es un ¡superfood!, que no puede faltar en tu cena de noche buena!
Es genial tener comidas riquísimas, que te nutran, que no engorden, que no te sientan pesadas y que no crean emociones de “culpabilidad”, así que pasar una noche buena con rica cena si es posible! Aquí te traigo dos recetas de quinua para chuparse y comerse hasta la olla!
Ensalada de quinua con calabaza salteada agridulce y salsa de mani picante
Ligera y con una explosión de sabor!
Ingredientes: 4 porciones
- 1 taza de quinua real cocida
- 1 taza de calabaza amarilla cortada en cubos medianos
- 1 taza de vainas cortadas cada una de 2 cm. Hervidas
- 4 ramitas de apio picadas finamente
- 1/2 taza de tomate cherry
- 2 puñados de lechuga suiza o espinaca bebe
- 1/2 taza de mani blanco para cocer
- 1 pimentón pequeño rojo
- 1 taza de leche de coco
- 1/ cucharilla de jengibre en polvo
- 1/2 cucharilla de cayena en polvo (opciones de paprika, locoto en polvo)
- 2 ramitas de cilantro
- aceite vegetal
- 1 cucharilla de azúcar morena
- 1/2 cucharilla de comino
- 1/4 de pimienta negra
- 1/2 cucharilla de curry
- sal a gusto
Preparación:
- Para asar la calabaza: coloca un sartén o wok con 2 cucharas de aceite vegetal, sofríe los condimentos (no el jengibre en polvo) añade la calabaza y rocía con la cucharilla de azúcar. Mezcla bien y deja que vaya asándose a fuego lento. Una vez cocida añade la quinua, el apio, las vainas, el tomate cherry y deja que todo se vaya mezclando a fuego lento, sal a gusto
- para la salsa: Retostar un poco el maní. licuar con la leche, ramita de cilantro jengibre en polvo y cayena con una cucharilla de sal. luego hacer cocer por 20 minutos.
- Prepara el plato: pon una cama de las lechugas, encima vierte la quinua.
- rocía con la salsa. realiza una decoración
- acompaña con limón

Chili de quinua
¡Cómo no podía faltar el estilo de comida mexicana!
Ingredientes 4 porciones:
- 1 locotillo o pimienta cayena o una pizca de cayena en polvo
- 2 tomates cortados en cubitos
- 1 taza de salsa de tomate (270 gramos)
- 4 ramitas de cilantro fresco picado finamente
- 1 cucharada de comino
- 1/4 de pimentón dulce picado cubitos pequeños
- Pimienta negra al gusto
- 1 taza de quinua cocida (185 gramos)
- 1 taza de granos de maíz precocidos (150 gramos)
- 1 taza de porotos rojos cocidos (115 gramos)
- El zumo de medio limón
- 2 ó 3 tazas de agua (500 ó 750 mililitros)
- 1 palta cortada en cubitos
- 1 zanahoria
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
- 2 papas cocidas
- 1/2 taza de leche vegetal
- 1 limon
Preparación
- En una olla añadimos el aceite y el locotillo con las especies, los tomates troceados, la salsa de tomate, cilantro, pimentón y pimienta, la quinoa cocinada, el maíz y las los porotos rojos cocidos. Echamos 2 ó 3 tazas de agua (los ingredientes deben quedar cubiertos por el agua) y dejamos cocinar a fuego medio durante 30 minutos.
- Cuando esté listo el chili, echamos el zumo de limón y servimos con aguacate, zanahoria y crema agria por encima.
- Para la crema agria: licuar las papas cocidas, con una pizaca de pimienta y la leche vegetal con el zumo de 1 limón.
- Decora con la zanahoria y la palta

Que tengan una deliciosa cena!
Con amor NAvita