Es una receta práctica pero deliciosa, es para darse un gustito aunque sea una vez po semana.
Después de muchos intentos por fin pude sacar esta receta en las cantidades exactas y con una combinación exquisita
Te recomiendo una buen sartén preferentemente de ceramica y hacer el panqueque de tamaño mediano ya que más grandes puede ser un poco dificultoso al momento de cocinarse.
Algunos beneficios:
La Yuca o mandioca es rico en hidratos de carbono, componentes que aportan un alto porcentaje de energía al cuerpo, ideal para los deportistas o aquellas situaciones en la que se requiere un gran desgaste físico y mental, sobre todo en la etapa de crecimiento de los jóvenes y niños. Además, es un alimento recomendado para quienes quieren reducir de peso, gracias a su baja grasa, o sufren de trastornos digestivos como gastritis, acidez estomacal, úlcera o colitis, debido que es un tubérculo de fácil digestión.
Su consumo beneficia a aquellas personas que padecen de celiaquía (condición del sistema inmunitario que rechaza el gluten), dado que no posee dicha sustancia proteica. Asimismo, ayuda a las mujeres durante el embarazo y la lactancia, debido a su contenido de vitamina B9 (ácido fólico).
Por otro lado, posee un alto contenido de carbohidratos, los cuales se presentan en forma de almidón. En cuanto a calorías, 100 gramos de este alimento proporcionan 168 kilocalorías.
Ingredientes: ( para 4 panqueques medianos)
1 taza de harina (almidón de yuca o mandioca)
1 taza de leche (de vaca organica)
1/2 taza de queso rallado
1/4 de pimentón rojo picado finamente
3 ramitas de cilantro picados finamente
1/2 cucharilla de masala o curry
Sal a gusto
Preparación:
Vierte todo en un bowl y mezcla bien. La consistencia debe ser semi -líquida
Prende la cocina a fuego lento, embadurna con un poco de aceite la sartén, Deja que este caliente el sartén.
Con la medida de un cucharon toma la preparación y vierte en la sartén. Se cocina muy rápido así que cuando veas que ya se ha dorado la parte de abajo da la vuelta (invierte) para que la otra cara también se cocine.
Deja que ambas caras queden bien doradas y cocidas, si gustas durante el proceso puedes ir añadiendo un poco más de aceite.
A mi me gusta acompañar con alguna salsa y la que siento que le queda muy bien es una un poco picantita:
1/2 vaso de mani o cacahuate, 1 ramita de cilantro 1 chile o polvo picante sal. Licua y dejar cocer por 7 minutos
Buen provecho!
Abrazos de luz Navita