Inspiraciones renacen en Ávila/España

Había escuchado la inspiradora y hermosa historia de vida de Santa Teresa de Avila  hace muchos años y me sonó como algo tan místico y especial  como olas al corazón, tibias y tiernas que roban un suspiro. La primera vez fue en Cochabamba, mi primera inspiración, no se si llamarlo así, pero fue cuando estaba en la escuela, a mis 14 años, al pasear una de esas tardes sin rumbo pero con la intención de sentirse libres, estábamos mi amiga y yo, bordeando los muros del Convento de Santa Teresa, en la calle Baptista y entre risas y declaraciones casi firmes nos decíamos una a la otra de hacernos monjas, que nos resolvería la vida, pero más allá es que sentíamos una fascinación solo por el hecho de entrar, atravesar aquellas paredes antiguas, majestuosas de tierra no abiertas al publico en aquel entonces, o solo esa sensación de superar nuestra vergüenza y entrar por la pequeña puertita que daba para comprar miel o dulces de las monjas o no recuerdo bien, así como una aventura calante de fantasía supernatural. y hasta habíamos hecho una pequeña estructura de nuestra decisión, al salir bachilleres y después de consultarlo con nuestros padres, tal vez podríamos entrar a ser monjas!

dav

Sin embargo, se desvaneció en el aire…  cada situación que vivimos son como huellas que se quedan en la arena de nuestro subconsciente y asi, para mi fue, en cierta medida, profunda y deseante  la idea. Años después, 13 años para ser exacta, cuando volví a España el 2009, y ya siendo devota de Krishna, puedo llamar a mi segunda inspiración, cuando me encontré con devotos que tenían los poemas de Santa Teresa en forma de canciones, y desde ahí comencé a escuchar una y otra vez, aquel sentimiento de amor ella profundo a Jesus, ese enamoramiento espiritual que se le revelaba en el corazón en forma espontánea y que la inundaba de extasis, era a mi lo que me inspiró a seguir con mi camino a India, en ese entonces.

Ahora, nuevamente camino a India, 10 años después, puedo considerar  mi tercera inspiración: estoy aquí visitando el lugar sagrado de nacimiento de Santa Teresa, estoy dentro de los muros de Avila, y lo único que se me ocurre es llorar, son lágrimas de emoción y agradecimiento porque Dios en su misericordia,  me ha traído aquí, para visitar las habitaciones donde ella estuvo, para estar en su convento inicial, además no estoy sola sino acompañada de mi instructor espiritual, a quien por cierto, le traduzco al ingles la explicación que nos da la guía, y aún mas, estoy conmocionada de hacer este servicio, cuando las posibilidades de imaginarme esto eran cero. Y es que es tan increíble como lo que uno desea profundamente, incluso y muchas veces no sé es consciente , se manifiesta, en el tiempo preciso, en la perfección de Dios, esa experiencia que te urgía vivirla, y El te la brinda  porque conoce mejor que tú lo que necesitas…No lo sé son esos momentos mágicos, que sientes que no estas en este plano material, dentro tu cuerpo, sino  fuera de él y solo eres un testigo de lo que ocurre a tu alrededor así como si estuvieras viendo una película… Caminamos por todo el monasterio de San José, la primera fundación de Santa Teresa, por el cuarto en donde ella escribía, dormía, por el lugar donde ella tuvo su primera visión de Jesus, por los locutorios en donde ella tenia encuentros espirituales con San Juan de la Cruz y también el templo de oración actual de las monjas de claustro, a quienes escuchamos con voces angelicales presentadas en sus coros.

sdr

Aquella señora laica, que nos hizo el ultimo tour del templo, nos dijo también que desde que ella había entrado hace 20 años a servir, siente la misma fragancia a rosas, que también yo sentí, que no se prende ningún incienso para dar ese aroma ni tampoco existe plantas de rosas dentro. Es una fragancia intoxicadora, celestial, dulce y embrazadora que nos une con el espíritu de dedicacion, entrega amor y pasión de Santa Teresa.

Por la tarde mi maestro tuvo una disertación en la Universidad Mística de Avila que ahora les presento un punteo corto:

  • Dios reciproca y tiene una intima relación con sus devotos. incluso ama más a los devotos de sus devotos. el amor entre Dios y sus santos es muy poderoso
  • ¿ Que es servicio? Es dar placer al objeto del servicio. Así Dios está mas complacido cuando se sirve a quienes El ama
  • solo existe un Dios y una sola forma de comprender a Dios y es Bhakti, devoción
  • Todos completamente dependemos de El para respirar, unos lo saben y otros ignoran este hecho, pero a veces en nuestra vida nos toma pasar un gran sufrimiento para entender esto pero no es un castigo sino es la Gracia de Dios
  • ella describa 4 estados: 1 meditación, persona por su propia voluntad meditar en lo pasión de Jesus, instigas a la oración, instiga a la contemplación, pero se afrenta a obstáculos internos, en la cultura Vedica esto se llama Anartha nivritti, 2 La oración en silencio, se tiene una paz suprema, en sánscrito se llama Nistha, no es afectado por ninguna calamidad externa, pero muchos se quedan en este estado, porque no tienen un estado ferviente, 3 Union, siente en su corazón una union completa con Dios, 4) extasis, el rapto, extremadamente doloroso pero al mismo tiempo es algo muy dulce, en la cultura Vedica se describe igualmente que el amor por dios Prema es al mismo tiempo una ambrosía y un veneno poderoso, es indescriptible no se puede decir si es placentero o doloroso simplemente es asombroso
  • hace millones de años en la cultura vedica se describe un nombre de Dios que es Pushpaban, significa que Krishna, Dios es tan hermoso que el verle es como miles disparos de flechas en el corazón, con su mirada y parpadeos son como disparos
  • Todas las glorias al canto del santo nombre de krishna, que limpia el polvo del corazon, que es como un espejo en el cual no te puedes por el polvo que lo cubre, pero una vez que es limpiado puedes ver tu espíritu que tiene amor espontáneo por Krishna
  • Santa Teresa, quería que los nombres de Dios, fueran glorificados y cantados en lindas melodías y ritmos para despertar el amor puro pues así uno puede realizar a Dios, por la humildad y rendición, pero no por austeridades, ni desapegos, ni por estudios teoricos, estos son simplemente efectos segundarios. Lo peor que decía ella era ser una monja aburrida
  • Chaitanya Mahaprabhu, nació en la misma época de Santa Teresa, en India y el hizo una gran revolución al cantar con todas las personas juntas los santos nombres de Dios, a pesar de los estratos de castas muy marcados
  • En la literatura Vedica existe una extensa y detallada descripción de los estados psicológicos por los cuales una persona avanza en su proceso espiritual hasta alcanzar el amor puro por Dios: 1) Sradha: convicción de que el objetivo final es el amor por Dios, entonces buscamos la asociacion de personas mas avanzadas, 2) sadhusanga 3) bhajana kriya: bajo su guía realizamos nuestras practicas diarias de oracion y meditacion 4) anartha nivritti, 5) nistha:  completa apaciguacion de la mente, quietud del corazon que es un espejo y se puede obtener un reflejo en donde la forma de Krishna puede ser percibida, 6) Ruchi: al ver la forma de krishna nace un gusto extremo estamos adictos a saborear la dulzura forma de Dios 7) ashakti : apego espiritual una relacion muy profunda que se hace al  meditar en los asociados de Krishna, recordarlos, nos dara una forma espiritual con el que internamente se hace servicio a Dios  8) bhava: extasis, el rapto, la energía espiritual  de amor por Dios toma por completo la mente y el corazón y de esta forma uno puede entrar a los pasatiempos de Dios 9) Prema, amor puro por Dios
  • Gráficas que presentan los estados de avance espiritual, relación con la erradicación de los pecados, obstáculos que nacen con la mezcla de tu devoción con los  deseos materiales, con las ofensas que son los mas difíciles de erradicar
  • Santa Teresa también dijo que el practicante de vida devocional es como un jardinero y tu corazón es como el jardín donde también puede nacer malas hierbas y se debe ser muy cuidadoso para removerlas para que las flores del amor por Dios crezcan y no sean devoradas por estas hierbas que son como los deseos materiales.
  • 30 años antes, Chaitanya Mahaprabhu también escribió sobre esto y dijo que escuchar y hablar de Dios es como regar las flores de amor por el en el jardín de tu corazón
  • una ultima gráfica es la del avance espiritual y la identificación corporal, es que con los diferentes estados de progreso espiritual uno va dejando de lado su identificación corporal y procede a su identificación espiritual hasta entender que es un alma espiritual para servir a Krishna, y así Santa Teresa dijo que en su estado de extasis ella caía inconsciente olvidándose de sus facultades externas
  • 6 estados no confiables: utsaha mayi; entusiasmo inicial de principiantes, somos muy entusiastes y luego de unas semanas creemos ser ya santos, gana tarala: nuestros esfuerzos son muy intensos algunas veces y otras veces son debiles, nuestra practicas diariras son inconsistentes, viyuha vikalpa: determinacion cambiante, unas veces pensamos en renunciar y volvernos monjas o monjes, se cansa de lidiar con la sociedad o con familia, y el siguiente momento queremos permanecer en la familia, también la mente oscila en diferentes practicas espirituales porque no tiene una fe profunda por eso es necesario tener un guru. autoridad espiritual a la que puedas obedecer, Vishaya sangara: batalla con los sentidos quieres dejar todas las complacencias pero quieres dejarte solo una, entonces la mente esta absorta en esta pelea de los sentidos en lugar de meditar en Dios 5) Niyamakhama: incapaces de mantener un voto, hacemos muchos votos como el de cantar y meditar más pero no logramos mantenerlo 6) Taranga rangini: el resultado de esos votos nos dan frutos que nos mantienen en la complacencia material: dinero, respeto, propiedades fama y aquí te sientes cómodo. Exito  significa: arder en el infierno de amor puro por Dios
  • Los santos nos han descrito bondadosamente estos pasos, tal vez ya han atravesado algunas y ya saben cual les tocará en el futuro. Todas las religiones del mundo se van a beneficiar por estas explicaciones practicas del avance espiritual que esta en  las escrituras de los Vedas
  • Mantra Hare Krishna: Hare significa Radha Diosa del amor, nos bendiga con su amor espontáneo por Krishna, amor divino  que puede ser experimentado cuando uno esta cantando y meditando el mantra.

Con amor Navita

Para ver la exposición completa en la Universidad dale click a este link: 

Para poder adentrarte más a la comparación de Santa Teresa y el Vaishnavismo puedes leer el siguiente articulo:

https://wordpress.com/block-editor/post/navitasakhi835031527.wordpress.com/459

COMPÁRTELO:

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: