El Arte de la vida espiritual. Encuentro con Syamarani Didi.


Preguntas y respuestas con Srimati Syamarani Didi. Darshan con los devotos de habla hispana

Srimati Syamarani dasi (Jadurani dasi) Es una de las primeras discípulas mujeres de Srila Prabhupada en los años ´60. Ella conoció el movimento Hare Krishna” 1966 cuando tenía 19 años y a partir de ahí , después de conocer a su Maestro Espiritual el famoso predicador que trajo la conciencia de Krishna a Occidente A.C. Bhaktivedanta Swami Maharaja, Srila Prabhupada, ella se entregó completamente al servicio dejándolo todo y convirtiéndose en una monja renunciante.

Pregunta 1, ¿ Qué es vida espiritual? y ¿Cómo fue el inicio con su Maestro Espiritual?

Syamarani Didi: Gracias por estas preguntas tan profundas sobre vida espiritual y particularmente sobre mi camino espiritual. Quiero iniciar hablando sobre el significado de tener una vida espiritual y así relacionarlo a mi experiencia para entender de lo que estamos hablando.

Krishna dice en el (BG 2.13) No hay tiempo en el que yo no haya existido, o deje de existir ni tu ni todos ustedes porque para el alma no hay nacimiento ni muerte, no puede ser secada por el viento ni quemada por el fuego.

En este verso se afirma que las cosas materiales no son permanentes, y lo que es eterno nunca cesa, y el espíritu tiene estas cualidades de ser eterno, bienaventurado y de eterno conocimiento.

El cuerpo material experimenta 6 cambios: nace, crece, se mantiene, se reproduce, decrece y perece. Sin embargo el alma, no nace ni muere, sino que cada momento es una experiencia nueva. Cada momento para el cuerpo es muerte, pues cuando digo que tengo 26 años no que tenga más de vida, sino que son 26 años mas que estoy muriendo o que me acerco a la muerte.

Nosotros las almas espirituales, tenemos el cuerpo que es como un abrigo o una camiseta, y el momento de la muerte es como un cambio de ropas, pero al alma no muere sólo transmigra . Esta transmigración, es como cuando vemos a través de la ventana, vemos muchos insectos, bacterias, árboles, y estos seres por sus previas actividades han obtenido esas formas. Similarmente, las especies no se mezclan entre ellas para tener descendencia, igualmente nosotros como almas espirituales tenemos una relación suprema con Krishna, esto está afirmado en los Vedas. Esta relación que tenemos con Krishna, el alma Suprema, no tiene principio ni fin, pero debe ser descubierta por un proceso, que es denominado Conciencia de Krishna, a esto se llama “vida espiritual”.

Por ejemplo, no alimentamos al árbol, dando agua a sus partes separadas, como regando sus frutos y hojas, sino se debe regar la raíz, igualmente no es que en nuestro cuerpo, una mano alimenta a la otra , sino la mano da la comida a la boca, y lleva así los nutrientes al sistema. Igualmente nuestra relación con Krishna es la fuente y la raíz de todo.

En 1966, era una adolescente que no sabía nada de la vida espiritual, ese es el año que inicié mi viaje espirtual. En ese entonces yo pensaba que era Dios, y el LSD confirmaba esta mi experiencia, sin embargo yo sufría mucho físicamente y no entendía bien porqué sufía.
Un día domingo tenía una larga caminata, y al pasar por Thompkins Square park, y escuché a lo lejos como los tamborines, címbalos, resonaban y cuando me fui acercando, ví a una persona que parecía de otro planeta, de edad avanzada y en ropas de color azafrán, tocando el mismo un pequeño gong, en una alfombra mágica  y salido de una lámpara maravillosa. Antes  de ese día jamás había visto nada similar, ni había escuchado sobre los Hare Krishnas, luego de su canto las personas doblaron sus alfombras y se fueron caminando a nueve cuadras de distancia de ese lugar, yo les seguí pero quedé en la puerta al llegar, pero de repente una persona me invitó a pasar, y lo hice pasé al segundo piso donde residía Srila Prabhupada, y en mi encuentro el me dijo: “Todos somos eternos, y todo lo de afuera es temporal”, y así el continuó explicando cómo el alma es eterna y también nuestra relación con la persona eterna y suprema.

A partir de ese encuentro empecé a asistir todos los días  a sus clases maravillosas y cautivantes, y aunque debía viajar 2 horas y tomar 5 trenes para llegar, no importaba porque estaba completamente cautivada.Luego de unos meses, uno de sus discípulos me preguntó cuál era mi talento, y yo respondí que era artista, y al escuchar esto Srila Prabhupada me dio el servicio de realizar dibujos y pinturas para el templo para luego ilustrar sus libros. Yo soy de naturaleza muy floja, pero para poder pintar e ilustrar los libros debía leerlos para tener un mayor entendimiento, entonces así desarrollé una conexión especial con la filosofía.

Con la asociación de Srila Prabhupada, sus clases, sus libros, sus instrucciones, descubrí qué significa tener un Maestro Espiritual.  A través de sus discípulos, también vi que estábamos todos experimentando cómo Srila Prabhupada podía vernos a todos completamente, cada átomo, en esencia, nuestros nacimientos previos, sin importar las coberturas externas y malos hábitos, pero sobre todo podía ver la belleza de nuestra alma espiritual. Uno podría pensar que era vergonzoso saber que el podía ver nuestros sentimientos más bajos como la lujuria, envidia, celos, ira, codicia, etc sin embargo no lo sentíamos así porque él se sentía feliz con nosotros, y podía contemplar el alma fraganciosa, siempre feliz y hermosa.

Si bien el es un asociado del Señor, también es una manifestación de Dios en la mundo material, obra como la mano del señor, es con el sentimiento de un sirviente, y él es capaz de dar el servicio a Dios. El mismo Krishna explica en el BG (4.34) cuál es el proceso para experimentar a Dios, y dice: solo trata de conocer la verdad aproximándote a una persona autorealizada, a esa persona sirve con humildad y entrega, él te ayudará a ver a todos como partes y parcelas de Dios y sacar las coberturas de ilusión de sufrimiento y ansiedad.

El maestro instruye actividades para todos los días, pero la esencia y más importante de todas estas instrucciones reveladas en las escrituras, se encuentra en el verso Harer nama harer nama eva kevalam… en esta era solo hay una forma de elevarse espiritualmente y es a través del canto del mantra hare krishna, que es una suplica que dice: ” Oh, Mi Señor aceptame en tu servicio, yo estoy aquí sufriendo”

Pregunta 2: ¿Cuál es la diferencia entre el arte material y el arte espiritual?

Unos años luego de que empecé a pintar para Srila Prabhupada, mi hermana espiritual Govinda dasi que también era una pintora y yo hacíamos los dibujos para los libros y Srila Prabhupada nos dijo que el arte mundano o  material, es inerte y material, que no da una inspiración propia al alma. Mientras que el arte material se basa en la imaginación y conceptos, y sentimientos materiales, el arte espiritual revela los sentimientos y visiones del maestro espiritual y en las escrituras. Así como los nombres de Dios no son diferentes de Krishna, igualmente estas pinturas no son diferentes de Krishna, a estas pinturas puedes orarles y adorarles.

Así como cuando mencionamos la palabra “manzana” no es que por pronunciar esta palabra se manifestará una manzana, pero con Krishna es diferente, porque él al ser la personalidad absoluta, significa que no es diferente de su nombre, forma y pasatiempos, así es como funciona el arte espiritual.

Cuando llegó un tercer artista al servicio de pintura de Srila Prabhupada, le preguntó a Srila Prabhupada: “¿ cóm puedo pintar como pinta Syamarani didi¿”y Él le respondió: “yo le enseñé a ella a pintar” y moviendo su mano como dando pinceladas en el aire. comenzo a decir Hare Krsna hare krishna krishna krishna hare hare

En 1977 en su templo en Vrindavan, en una reunión con grandes personalidades él dijo de repente: ,” élla en el principio no podía pintar, pero luego del proceso de cantar, recordar y meditar, aprendió a pintar”. Luego, el año 1993, cuando ya pintaba para Srila Gurudeva Bhaktivedanta Narayan Gsowami Maharaja, hizo una pintura que le tomó muchos meses, y le preguntó a Gurudeva, por qué la dificultad de esta tarea y Srila Gurudeva le respondió que el cuadro se manifestaría en el momento en el que su deseo se empoderará del deseo de ella entonces así podía darse la manifestación de su corazón y de todo el guru parampará porque esa pintura es su corazón.

Pregunta3: ¿Cómo superar las crisis que estamos atravesando actualmente?

Responderé con dos historias que escuché de Srila Gurudeva, una buena y otra mala forma de manejar la situación de crisis.

Ahora la buena forma se verá en esta historia que cuenta de un venado que andaba por el bosque y que se encuentra con un perro enorme listo para morderle, cuando estaba listo para atacarle, el venado quizo huir de él pero se dio cuenta que esa dirección había un cazador apuntándole con un arma, miró hacia otra dirección y vio que había un lago y los venados no saben nadar, en la otra dirección se veía el bosque en llamas, entonces por dónde él veía había problemas y muerte.

El venado no tenía a donde escapar, y decidió rendirse a Krisna y se enfocó en los pies de loto de krishna y dijo “me entrego completamente a ti, que se haga tu voluntad”. Inmediatamente apareció un gran huracán lleno de polvo que golpeó al cazador que disparó al perro justo en la boca, este huracán apagó el fuego y el venado fue salvado.
La única forma de salvarse de todos los problemas, es pensar, meditar y cantar los nombres de Krishna, no hay otra forma. El mundo está repleto de problemas, al inicio de la creación , no vimos hacia dios, sino al mundo material, y ahí nos creamos una imitación de Dios y los semidioses y así hemos atravesado de 8.400000 especies de vida y la característica de este mundo son los problemas, y no hay más forma de salir de estos problemas que tomar refugio en Dios.

Contaré otra historia que también funciona como buen consejo. Hace 5000 años, el emperador del mundo era Maharaja Yudishtir quien era un devoto puro, y tenía también cuatro hermanos que eran devotos puros, su esposa Draupadi también era una devota pura y excelsa. Había un demonio que quería tomar el reino y ocurrió que hubo una trampa contra Yudishtir Maharja, en el juego de dados, pero fue un arreglo de Krishna. Maharaja Yudishtir y sus hermanos parecían mundanos pero eran devotos, así que en el juego de dados perdió todas sus riquezas, su reino y finalmente perdió su esposa. La personalidad demoniaca tomó a Draupadi y la puso al medio de la asamblea y empezó a arrancarle sus ropas, el hombre que jalaba las ropas era Dushashan que era tan fuerte como 10mil elefantes, Draupadi no podía escapar, ni acudir a su marido, y todos los demás estaban aterrados por el Demonio, entonces ella intentó protegerse a sí misma sujetando su sari para no quedar desnuda, y a pesar que ella lo sujetaba, el otro le seguían jalando del sari, entonces ella levantó una sola mano exclamando “Oh Krishna sálvame y salva mi honor”.

Al mismo tiempo Krishna estaba en Dvarka en una reunión con sus reinas, y empezó a dar vueltas y vueltas en la habitación, y una reina le dijo: “por que no vas directamente allí a salvarla”y Krsna dijo, que ella no se ha rendido totalmente a mi, por eso no acudo. Sin embargo, cuando Draupadi levantó ambos brazos y empezó a exclamar la ayuda de Krishna, y pidió ayuda completamente diciendo: “Oh mi señor, si desas puedes o no salvarme”. En ese momento Krishna dejó su palacio rápidamente incluso sin zapatos y fue donde estaba Draupadi y se encarnó en el sari de draupadi, y por más que intentaran sacárselo no podían porque más jalaban del sari más tela se manifestaba por eso no lograron desnudarla.

La tercera historia es el ejemplo de la mala forma de afrontar una crisis. Había un hombre que caminaba por el bosque frondoso y no percibió un pozo que estaba cubierto de ramas por lo que cayó en el, pero pudo sujetarse de dos ramas antes de caer en el fondo porque vió que estaba repleto de serpientes, Entonces intentó salir del pozo y miró que arriba llegó un tigre deseoso de comerlo. Habían dos ratas, una blanca y otra negra que empezaron a roer las ramas de las que el hombre se sujetaba.

Una de las ramas tenía un panal de abejas, y si el hombre movía la rama, podía hacer caer la colmena y morir picado por las abejas. Habían muchas crisis, pero también el hombre sintió que de la colmena caían gotas de miel y como mismo Srila Gurudeva contaba cada gota una por una:” Una, dos, tres..”. El hombre estiró su lengua para tomar estas gotas de miel, pensando que eran muy deliciosa.

Asi este hombre rodeado por la muerte, no se daba cuenta de su situación porque quedó absorto en saborear la miel, esta historia es una alegoría en la que el tigre representa la muerte, las serpientes son la reacción de nuestras actividades pecaminosas pasadas que nos trajeron tantos sufrimientos, las ratas blanca y negra representan el día y la noche, es decir el transcurrir del tiempo, y la miel representa la gratificación sensorial.

La causa de nuestro sufrimiento, no es la crisis política, económica, sanitaria y del coronavirus, sino es el resultado de nuestras propias acciones pecaminosas previas.

Srila Prabhupada dijo en Nueva York que toda la gente pecaminosa es reunida en un solo lugar y ocurre así una guerra o un “ataque masivo” “Mass Atack” (imitando su acento bengalí) y ahí todas pagan su karma.

Seguiremos conversando más, pero por hoy el tiempo se ha terminado,

Muchas Gracias

Jay Srila Prabhupada

Jay Srila Gurudeva

Haribol

Darshan con Syamarani Didi.16 de mayo 2020
Sanga de Habla Hispana

Apuntes: Hari rasa das
Edición para este blog: Navita dasi

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: