Muchos pueden decir y aferrarse a la idea de que el ajo y la cebolla son buenos para la salud, pero aquí te presento algunos estudios científicos y conceptos antiguos de diferentes líneas filosóficas y religiosas que desmienten sobre que su uso sea favorable para el ser humano, y afirman que, sobretodo, cuando uno quiere apaciguar su mente y tener mayor concentración y llegar a la meditación para encontrar paz y armonía interior, entonces su ingesta debe ser evitada.
Según el Ayurveda, la ciencia médica clásica de la India, los alimentos se agrupan en tres categorías:
↑sáttvicos, alimentos en la energía de la bondad, como las verduras y frutas, leche pura
→rajásicos, alimentos con la energía de la pasión. como los fermentados, condimentados y picantes
↓tamásicos, alimentos como la carne, huevos, cebollas y ajo
La energía de sattva es comparada por la luz, aquella que entra por la ventana pero las energías rajasicas y tamasicas son como cortinas para esa luz, son como capas densas que nublan la conciencia
El Ayurveda también dice. “Además de producir aliento y olor corporal ofensivos, estas plantas (aliáceas) inducen agravamiento, agitación, ansiedad y agresión. Por lo tanto, son dañinos física, emocional, mental y espiritualmente ”.
Sin efectos secundarios:
Para sustituir algunos efectos benéficos que puedan tener el ajo o la cebolla en cuanto a beneficiar al sistema circulatorio o a al sistema inmunológico, sin obtener efectos secundarios, el Ayurveda utiliza el jengibre, pimienta negra y cúrcuma
Y si es por el mero gusto, de que tus comidas tengan más sabor, te aconsejo las masalas o las asafétida, que te darán comidas exquisitas sin efectos secundarios, como la fermentación, hinchazón y la lentitud de tu digestión
El ajo y cebolla en otras líneas filosóficas
Algunas ramas de la medicina occidental dicen que los “Allium” tienen “beneficios específicos para la salud;” El ajo es respetado, al menos en los círculos médicos alopáticos, como antibiótico natural. En los últimos años, si bien las aparentes implicaciones cardiovasculares de los “Allium” se han estudiado con cierto detalle, y las implicaciones clínicas del consumo de cebolla y ajo desde este punto de vista aún no se comprenden bien… Pareciera más ser un mito a voces que una realidad factible.
Sin embargo, todavía hay muchas cosas negativas que decir sobre el ajo y la cebolla. Por ejemplo, no es tan conocido el hecho de que el ajo crudo puede ser portador de bacterias del botulismo dañinas [potencialmente mortales y o tóxicas en ingesta regular].
Quizás es como lo dice el poeta romano Horacio que escribió: “el ajo es más dañino que la cicuta”.
Para el Taoismo…
Los taoístas se dieron cuenta hace miles de años que las plantas de la familia de las aliáceas eran perjudiciales para los humanos en su estado saludable.En sus escritos, un sabio Tsang-Tsze describió a los Allium como los “cinco vegetales aromáticos o aromáticos picantes”, que tienen un efecto perjudicial en uno de los siguientes cinco órganos: hígado, bazo, pulmones, riñones y corazón. Específicamente, las cebollas son dañinas para los pulmones, el ajo para el corazón, los puerros para el bazo, las cebolletas para el hígado y los riñones. Tsang-Tsze dijo: ”Estos vegetales picantes contienen cinco tipos diferentes de enzimas que causan “reacciones de aliento repulsivo, mal olor extra por la transpiración y las deposiciones, y conducen a indulgencias lascivas, mejoran la agitación, la ansiedad y la agresividad”, especialmente cuando se comen crudos.
Los practicantes de Reiki …explican que el ajo y la cebolla se encuentran entre las primeras sustancias que se expulsan del sistema de una persona, junto con el tabaco, el alcohol y los medicamentos farmacéuticos. Esto hace evidente que las plantas aliáceas tienen un efecto negativo en el cuerpo humano y deben evitarse por razones de salud.
En la “cultura china”, cuando el ajo se usa como alimento se considera dañino para el estómago, el hígado y los ojos, y causa mareos y energía dispersa cuando sé consume en cantidades inmoderadas.
En las culturas modernas occidentales…
En la década de 1980, en su investigación sobre la función del cerebro humano, el Dr. Robert [Bob] C. Beck, DSc. encontró que el ajo tiene un efecto perjudicial en el cerebro. Descubrió que, de hecho, el ajo es tóxico para los humanos porque sus iones hidroxilo de sulfona penetran la barrera hematoencefálica y son venenosos para las células cerebrales.El Dr. Beck explicó que ya en la década de los años 50’s sé sabía que el ajo reducía el tiempo de reacción de dos a tres veces de lo normal cuando lo consumían los pilotos que realizaban pruebas de vuelo. Esto se debe a que los efectos tóxicos del ajo desincronizan las ondas cerebrales. “El comandante de vuelo venía todos los meses y nos recordaba a todos:” No se atrevan a tocar ningún ajo 72 horas antes de volar uno de nuestros aviones, porque duplicará o triplicará su tiempo de reacción. ¡Eres tres veces más lento de lo que serías si [no] hubieras tenido unas gotas de ajo en tu torrente sanguíneo!”.—
Tampoco siempre se considera que el ajo tenga propiedades totalmente beneficiosas en la cocina y la medicina occidentales.Es ampliamente aceptado entre los “profesionales de la salud” que, además de matar las bacterias dañinas, el ajo también destruye las bacterias beneficiosas, que son esenciales para el buen funcionamiento del sistema digestivo.—
La cocina para quienes emprenden un camino serio en la meditación
La cocina pura de estilo brāhminico (modalidad de bondad) de la India, conformada por Vaiṣnavas, seguidores del Señor Viṣnu, Rama y Kṛṣṇa, sólo les gusta cocinar con alimentos de la categoría sáttvica ya que es benéfica para el cuerpo, mente y alma, entre muchos más beneficios que mencionaré más adelante.
Los alimentos rajásicos y tamásicos tampoco se utilizan porque son perjudiciales para la meditación y la concentración. “El ajo y la cebolla son rajásicos y tamásicos, y están prohibidos para los yogis porque arraigan la conciencia más firmemente en el cuerpo burdo/fisico/material”, dice la reconocida autoridad en medicina Ayurveda, el Dr. Robert E. Svoboda.
También cabe señalar que los adeptos espirituales evitan el ajo y la cebolla porque estimulan el sistema nervioso central y pueden perturbar los votos de celibato.
El ajo es un afrodisíaco natural
La medicina Ayurveda sugiere que es un tónico para la pérdida de poder sexual, la debilidad sexual, y la impotencia por el exceso de indulgencia en el sexo y el agotamiento nervioso por disipar los hábitos sexuales. Se dice que es especialmente útil para los ancianos de alta tensión nerviosa y disminución del poder sexual…
Y como siempre todo en esta vida: ” es una decisión personal” y cada acción tiene una consecuencia, que dependerá del objetivo al que quieras llegar y haces lo que haces, solo te pido ser consciente de qué está en tu plato que ingieres diariamente, porque con eso estas construyendo tu futuro.
Deseando tu evolución espiritual,
Navita
Fuente: Marco Tellez, Mukunda das
Edición de texto: Navita dasi