Srila Gurudeva habló sobre el Brahma-samhita. Comenzó diciendo que Brahmaji, el adi-guru de nuestra sampradaya, se dio cuenta de su ofensa a los pies de loto de Govinda después de robar Sus sakhas y sus terneros. Por lo tanto, realizó la expiación y ofreció stutis, oraciones, a los pies de loto de Govinda.
Desde la época de Srila Rupa Gosvami, nadie en nuestra sampradaya ofrece oraciones de adoración formal a Govinda.
Bhajami significa hacer bhajana, pero en nuestro sampradaya bhajana significa algo más que lo que se describe en Brahma-samhita.
Los acharyas de nuestra Gaudiya Sampradaya adoran a Govinda en este humor:
Él siempre usa palabras dulces para halagar a Srimati Radharani. Govinda no es la Suprema Personalidad de Dios, más bien, Su cualidad es que siempre está siguiendo las órdenes de Srimati Radharani. Todo lo que Ella quiere que Él haga, lo sigue. Este es Govinda.
Luego Srila Gurudeva citó versos de Brahma-samhita, tales como:
yad-bhava-bhavita-dhiyo manujas tathaiva
samprapya rupa-mahimasana-yana-bhusah
suktair yam eva nigama-prathitaih stuvanti
govindam adi-purusam tam aham bhajami
(Brahma-samita 5.36)
[“Adoro al mismo Govinda, el Señor primordial, en cuya alabanza los hombres, que están imbuidos de devoción, cantan los mantra-suktas contados por los Vedas, asi obteniendo belleza, grandeza, tronos, propiedades y ornamentos apropiados”].
“Yad bhava bhavita dhiyo … Ofrezco mis humildes reverencias a los pies de loto de Govinda, cuyos corazones están abrumados por varios tipos de bhavas hacia Él. Alguien puede tener sakhya-bhava, alguien vatsalya, y alguien más puede tener madhurya-bhava “.
Todos los acharyas en nuestra sampradaya tienen el humor de “Soy la sirvienta íntima de Srimati Radharani”, y es desde este punto de vista que miramos a Govinda.
Mahimasana generalmente significa ‘asana (lugar para sentarse)’, pero aquí asana significa ‘Vraja-bhumi’. Vraja-bhumi es el único lugar para que Govinda se siente; y más grande que Vraja es Radha-kunda, que es el lugar más elevado donde se sienta la Divina Pareja, pero aún más grande es el bhava de Srimati Radharani, que es la única asana de Krsnacandra, Govinda. Krsna siempre desea estar situado en el bhava de Radharani. Aquellos que están abrumados por los humorores de nuestra sampradaya, experimentando así este tipo de bhajana a Govinda, pueden alcanzar la perfección más elevada muy rápidamente.
Srila Gurudeva luego explicó sobre bhava. Dijo que hay once tipos de bhava revelados por el guru cuando el discípulo está entrando en bhava-bhakti:
[1) sambandha (relación), 2) vayasa (edad), 3) nama (nombre), 4) rupa (forma personal y belleza), 5) yutha (grupo), 6) vesa (vestimenta), 7) ajna ( instrucción específica), 8) vasa (residencia), 9) seva (servicio exclusivo); 10) parakasta-svasa (la cumbre más alta de la emoción, que es el aliento vital del aspirante, y 11) palya-dasi-bhava (el sentimiento de una sirvienta bajo la protección de Sri Radha)
También hay cinco dasas (etapas de avance que se acercan a la etapa de perfección). Esto se explica en Jaiva-dharma. y aquellos que realmente deseen hacer bhajana obtendrán estos once tipos de estados de ánimo y cinco dasas.
yam krodha-kama-sahaja-pranayadi-bhuti-
vatsalya-moha-guru-gaurava-sevya-bhavaih
sancintya tasya sadrsim tanum apur ete
govindam adi-purusam tam aham bhajami
[“Adoro al Señor primordial Govinda, quienes al meditar en Él bajo el dominio de la ira, la pasión amorosa, el amor amistoso natural, el miedo, el afecto paterno, el engaño, la reverencia y el servicio voluntario, alcanzan formas corporales acordes con la naturaleza de su contemplación “. (Brahma-samita 5.55)]
Aquí Brahmaji nos está animando porque dice quien sirva a Govinda y se adhiera a cualquiera de estos humores en relación a Krsna, como krodha (ira), kama (deseo amoroso), sahaja pranaya (amor natural amistoso), etc., algún día alcanzará la perfección.
Las personas tienen diferentes tipos de relaciones con Krsna, y a través de esta relación lo alcanzan. Brahma dice en este verso que aquel que viene a Krsna debe algún día alcanzar la perfección; No hay duda de ello. El tipo de sraddha que uno tiene en su corazón determina qué tipo de perfección logra finalmente.
Fuente: Srila Bhaktivedanta Narayan Goswami Maharaja 20100902_delhi_am_hindi_janmastami
Traducción y edición al castellano: Navalatika dasi