Sé que estas entusiasmado con el bhakti, el yoga de la devoción y el amor por Dios, porque resuena contigo, con tu alma, es el llamado que todos tenemos, la propensión latente, es nuestra naturaleza inherente, nuestra función constitucional, el amor, el amar, el servir y es la forma de vida más sublime que podemos aspirar a tener , al menos, intentar en este mundo material.
Sin embargo, hay un “alto” un ” stop” , un ” detente” que me gustaría decirte con todo el amor y respeto que te tengo, con el fin de que este tu camino sea más efectivo, más real, honesto, para que cada paso que des sea seguro y en la dirección correcta.
En todos mis años de ” aspirando a ser devota” he experimentado y he visto, que como seres condicionados al cuerpo material, y a la mente, cargamos un sin fin de impresiones “samskaras” que son como huellas en la playa, que vienen de miles de vidas pasadas, de todo lo que hemos hecho, y que han determinado, ahora, nuestro karma, es decir, todas las situaciones que hemos vivido, que estamos viviendo, desde que nacimos, el país, las condiciones socio-económicas, el padre y la madre que elegimos, la familia etc etc y que debido a estas experiencias cargamos emociones, sentimientos que están afectando nuestra percepción de la realidad y están moldeando nuestra personalidad. Por ejemplo: el abandono de un padre hacia la niña, significa para ella arrastrar temas de autoestima, aceptación y, valoración, la relación insana que pueda tener con el sexo opuesto, o el abandono de una madre hacia el niño hombre significa el trato que de él a todas las mujeres, quizás como un ” usa y tira”, o considerándola un objeto etc etc etc o la violencia o abuso que podríamos haber experimentado, determinan comportamientos inconscientes, en otras palabras, reaccionamos sin ser conscientes, muchas veces ni sabemos de dónde provienen estas actitudes…
Así “como somos” venimos al templo, nos unimos a los devotos, y estos condicionamientos los tratamos de imponer de una forma u otra al ” rol de devotos”, y como siempre tratamos de justificarlos, incluso, o más bien dicho utilizando la sastra ( escritura sagrada) a nuestra conveniencia, al molde material que tenemos , y en casos muy excepcionales o más bien dicho por una misericordia excepcional de un guru fidedigno, dejamos de ver con nuestros ojos materiales para ver con los ojos de la sastra…
Por supuesto no estoy diciendo que el Santo Nombre no tenga poder para sanarnos de estas enfermedades del ego, al contrario, tengo plena fe de que con cada ” Hare Krishna” que pronunciamos estamos limpiando la suciedad del corazón… pero el deseo de amar es tan grande que ignoramos nuestra realidad y nos quedamos atrapados en la teoría del Krishna prema, en el manjari bhava, como decía mi Srila Gurudeva: “tratamos de capturar la fruta del árbol que está en la copa sin siquiera pasar el trabajo de trepar el árbol” o ” nos creemos gopis”.
El ego es muy grande! nuestra arrogancia más!
Detente! Haz un alto! resuelve todo lo interno que tengas, tus sentimientos de frustraciones, fracasos, la ira acumulada, haz una reflexión profunda sobre ti, sobre quien eres, sobre lo que tienes dentro, sobre lo que en verdad quieres. Observate! y mira los cómos:
- cómo reaccionas ante las situaciones diarias
- cómo tratas a los demás
- cómo te sientes con los demás
No pensemos como antaño “hacer yoga es malo” o “ir al psicólogo no sirve de nada” o finalmente “las terapias son una pérdida de tiempo” o ” yo solo quiero cantar mis rondas” y así quitar el valor que tienen y el porqué existen.
En cierta forma, es verdad que solo deseamos ser devotos, porque ese es el objetivo final de nuestra existencia, pero nuestro condicionamiento es tal, que hay cosas que sanar primero en la mente, por la misma experiencia he visto devotos vivir en Vrindavan por muchos años y enloquecer a tal grado que fueron recogidos por sus padres e internados en clínicas mentales, o devotos que han estado por años en el movimiento y dejarlo para volver a comer carne o no querer saber nada de Krishna, o ver devotos de muchos años sin tener una pizca de humildad, buscando fama y reconocimiento o con los delirios de ” yo soy un devoto mayor”. Entiendo también que todo esto es debido a las ofensas cometidas, sin duda, ofendemos a otros por nuestras incapacidades emocionales, porque no hemos parado en repararnos. Hay herramientas intermediarias que pueden ayudar a resolvernos con las emociones mentales, como el ayurveda, hoponopono, constelaciones familiares, hata yoga, bioneuroemoción, etc etc etc que no son bhakti pero pueden desenredar ciertos nudos en nosotros y junto al canto del Santo Nombre, encontrar un balance entre la prédica y la práctica.
Bien que mal, somos representantes, cada uno a nuestro estilo, esencia y habilidades, de la consciencia de Krishna, ante la sociedad y ante nuestra familia, debemos ser un ejemplo de humildad, serenidad, calma, limpieza, cariño, respeto, veracidad, pero muchas veces nuestro comportamiento es peor que de cualquier otro que no conoce a Krishna, nuestra forma de reaccionar con gritos con demandas, con mentiras, etc etc etc, hablamos y hablamos por nuestras redes sociales lo mucho que leemos de Krishna o de los maestros espirituales, pero se termina eso y ni siquiera cumplimos los 4 principios regulativos, volvemos a fumar o tomar alcohol o a cosas peores y luego la gente piensa y dice: ” esos son los hare krishnas? prefiero no serlo” no se supone que deberían ser diferentes?’ son una verguenza” …
Entonces es una falla del Santo Nombre? No. Es una responsabilidad nuestra de ver qué tenemos que solucionar en nosotros, poco a poco, tenernos paciencia, y ciertamente aferrarnos a las instrucciones y comenzar a orar por la misericordia del guru y los vaisnavas (personas santas), pues en realidad, por nosotros mismos no podremos superar estas enfermedades de ansiedad, depresión etc etc solo por la misericordia y gracia divina, pero debemos desearlo intensamente, oramos por ello?, lloramos por eso? .
Chaitanya Mahaprabhu nuestro preceptor nos ha dicho que debemos ser más humildes que la brizna de hierba en el suelo, más tolerantes que el árbol si deseamos cantar los santos nombres sin cesar… lo somos?
No podemos tolerar nada: la actitud del otro, la opinión, ni el gusto del otro ni siquiera la fe del otro! ..entonces cuál es mi posición? Yo al menos estoy muy muy pero muy lejos de ser devota verdadera…
Para avanzar se necesita ser honestos, porque lo último que queda en esta era de kali yuga es la veracidad y si no soy honesto conmigo mismo y me engaño con delirios de “devoto”, ( y eso ya en sí es muy triste) entonces qué proceso estoy siguiendo? porque la base de una relación es la honestidad, con guru con Krishna con los devotos, y si no he empezado por ahí, donde estoy? quizás haciendo castillos en el cielo, imaginando algo que no es… pero Krishna mismo se encarga que vuelvas a tu realidad, te muestra en donde estas! y eso es muy hermoso!
Primero reconoce tus trabas o anarthas ( cosas indeseadas en el corazón) y procede para sanarlos y así hacer un avance real y honesto.
Oremos mucho para avanzar en bhakti, podemos hacerlo con las oraciones de los Santos como Bhaktivinoda thakur puedes encontrar en el cancionero oraciones del área de saranagati… y así de muchos otros…
Seamos compasivos y amorosos los unos con los otros…
Con amor,
Navita dasi