Al iniciar este mes sagrado de la Diosa del amor, Srimati Radharani, o la Devi Radha, debemos cultivar sólo un anhelo: ” el de ser un instrumento del amor divino que siente Sri Radha, y convertirnos en sus sirvientas, radha dasis“ . Esta meditación ha sido enseñada y practicada a plenitud por Srila Gurudeva, Srila Bhaktivedanta Narayan Goswami Maharaja nombrado como el Yuga Acharya, Maestro Espiritual para esta era de kali, de quien saco este extracto para que en el transcurso de este mes y mientras se hace la peregrinación a los lugares santos, ya sea que lo hagamos con el cuerpo, la mente o con ambos, donde la Diosa ha manifestado sus huellas, su existencia, pasatiempos, adoraciones, etc. cada día podamos recitar los mantras que el enseñó y sumergirnos en su humor y amor más íntimos.
Hemos hecho un esfuerzo por aumentar nuestra “codicia espiritual” hacia el servicio de Rādhikā, y cuando ese anhelo se satisface, entonces nuestro darśana de Vṛndāvana, incluidos todos los lugares como Sevā-kuñja y Girirāja-Govardhana que se visita en peregrinaje este mes , realmente se habrá completado. En realidad, no estamos cualificados en ningún sentido para esto, pero si dentro de nosotros ha surgido un atisbo por este anhelo, entonces haremos una oración especial a Lalitā, Viśākhā, a todos los gurús de nuestro paramparā, y especialmente a nuestro propio guru pādapadma, para que por su misericordia este anhelo se haga absoluto. Con esta misma esperanza, no concluiremos nuestro voto –vrata– hoy, sino que lo comenzaremos: “¿Cómo lograré el dāsya (servicio) de Rādhikā? Donde sea que esté disponible, ya sea en el cielo o en el infierno, ciertamente iré allí ”. Por lo tanto, hoy oramos a Śrī Śrī Rādhā-Vinoda-bihārī y a todos Sus devotos para que nuestro deseo, el objetivo mismo de nuestro bhajana, se cumpla.
El ideal más elevado ha sido ejemplificado por Srila Raghunātha dāsa Gosvāmī al dejarlo todo y tomar exclusivo refugio en Rādhā-kuṇḍa : “No deseamos nada más que la misericordia de Rādhikā”:
tavaivāsmi tavaivāsmi
na jīvāmi tvayā vinā
iti vijñāya devi tvaṁ
naya māṁ caraṇāntikam
Śrī Vilāpa-kusumāñjali (96)
“Oh Srīmatī, soy solo tuyo, solo tuyo” – quería que Rādhikā lo escuchara decir esto dos veces. “No puedo vivir sin ti, así que por favor llévame al refugio de tus pies y otorgame tu servicio”.
Si nos bañamos en Rādhā-kuṇḍa, nuestros corazones se purificarán, una atracción por rādhā-dāsya surgirá dentro de nosotros, y si tenemos sentimientos de súplica similares a los de Rūpa y Raghunātha dāsa Gosvāmīs, entonces ciertamente lograremos la misericordia directa de Rādhikā. Y esto es, especialmente cierto si se hace dentro de este mes de Kārtika.
Nuestra diosa es Srīmatī; además de ella no tenemos a otra. En otro verso, Raghunātha dāsa Gosvāmi ora:
hā nātha gokula-sudhākara su-prasanna-
vaktrāravinda madhura-smita he kṛpārdra
yatra tvayā viharate praṇayaiḥ priyārāt
tatraiva mām api naya priya-sevanāya
Śrī Vilāpa-kusumāñjali (100)
¡Oh Nātha! ¡Oh luna de néctar de Gokula, cuya alegre cara de loto sonríe dulcemente! ¡Oh joya de la corona de los misericordiosos! Si estás satisfecho conmigo, entonces solo dame esta bendición: con el propósito de prestar servicio a mi amada, llévame a donde te diviertes amorosamente con ella ”.
Aquí, tomando la posición de un sādhaka, el está orando a Kṛiṣhṇa para lograr el servicio de Rādhikā. Todos los Gosvāmīs han orado de manera similar, al igual que el hijo de Vallabhācārya, Viṭṭhalācārya:
śyāmasundara śikhaṇḍa-śekhara
smerahāsa muralī-manohara
rādhikā-rasika māṁ kṛpā-nidhe
sva-priyā-caraṇa-kiṅkarīṁ kuru
prāṇanātha-vṛṣabhānu-nandinī
śrī-mukhābja rasalola-ṣaṭpada
rādhikā-pada-tale kṛta-sthithiṁ
tvāṁ bhajāmi rasikendra-śekhara
Śrī Rādhā-prārthanā (2–3)
“¡Oh, Śyāmasundara! ¡Oh tú, cuya cabeza está adornada con una pluma de pavo real! Tu rostro siempre tiene una sonrisa juguetona, al tocar la flauta encantas y eres muy experto en disfrutar el rasa con Śrīmatī Rādhikā. Como eres un océano de misericordia, hazme una kiṅkarī (sirvienta) a los pies de tu amada. Eres el Señor de la vida de la hija de Vṛiṣhabhānu y siempre eres codicioso por probar el néctar de Sus labios. ¡Oh Rasika-śekhara, entre los rasika! No deseo nada más que residir siempre a los pies de Śrīmatī Rādhikā”
Sri Rūpa Gosvāmī, Raghunātha dāsa Gosvāmī, Bhaktivinoda Ṭhākura y todos nuestros āchāryas han orado a Kṛiṣhṇa por este deseo y a Rādhikā también. En otro lugar, Raghunātha dāsa Gosvāmī dice:
anārādhya rādhā-padāmbhoja reṇuṁ
anāśritya vṛndāṭavīm tat-padāṅkaṁ
asambhāṣya-tad-bhāva-gambhīra-cittān
kutaḥ śyāma-sindho rasasyāvagāhaḥ
Si alguien desea residir en Vṛndāvana, obtener la misericordia de Rādhikā y ser nombrada para Su servicio, debe adorar aquellos lugares donde yace el polvo de Sus pies, como los muchos hermosos kuñjas de Vṛndāvana donde Ella ha disfrutado de pasatiempos con Śrī Kṛiṣhṇa . Bhaktivinoda Ṭhākura ha escrito en su Gītāvalī:
rādhikā-caraṇa-padma, sakala śreyera sadma,
yatane ye nāhi ārādhilo
rādhā-padmāṅkita-dhāma, vṛndāvana yāra nāma,
tāhā ye nā āśraya karila (1)
Los aspirantes a rādhā-dāsya deben refugiarse en aquellos lugares donde Rādhikā ha impreso Sus pies de loto, como Rādhā-kuṇḍa, Śyāma-kuṇḍa, Yāvaṭa, Prema-sarovara, Saṅkeṭa, Nandagrāma y Varṣāṇā. Rūpa y Sanātana Gosvāmīs circumbalaban constantemente por Vṛndāvana, y al permanecer por un día y una noche en cada lugar, el recuerdo de diferentes pasatiempos siempre se ha manifestado en su interior.
rādhikā bhāva-gambhīra, citta yevā mahādhīra,
gaṇa-saṅga nā kaila jīvane
kemane se śyāmānanda, rasa-sindhu-snānānanda,
labhibe bujhaha eka-mane (2)
Aquellos que no se han refugiado en el polvo de los pies de loto de Rādhikā al adorar estos lugares, y que no han obtenido la asociación de un rasika mahā-bhāgavata Vaiṣṇava, quién siempre está inmerso en las profundidades del bhāva de Rādhikā, nunca se sumergirán en el océano de rasa. Por lo tanto, debemos orar al dhāma, a Girirāja-Govardhana y al Yamunā, al polvo de los pies de Rādhikā, a Viśākhā y Lalitā, a nuestro guru-paramparā, a Bhaktivinoda Ṭhākura y a nuestra propio Gurudeva para que nunca deseemos nada más que rādhā- dāsya.
rādhikā ujjvala-rasera ācārya
rādhā-mādhava-śuddha-prema vicārya (3)
ye dharila rādhā-pada parama yatane
se paila kṛṣṇa-pada amūlya-ratane (4)
rādhā-pada vinā kabhu kṛṣṇa nāhi mile
rādhāra dāsīra kṛṣṇa, sarva-vede bale (5)
Aquellos que adoran cuidadosamente los pies de Rādhikā se encontrarán con Kṛiṣhṇa en un abrir y cerrar de ojos, pero ¿qué significa conocer a Kṛiṣhṇa? ¿Dónde Él se encuentra completo? ¿Sin Rādhikā está Él completo? Por lo tanto, solo donde está yugala-kiśora (pareja juvenil divina ) está Kṛiṣhṇa completo. Solo por la misericordia de Rādhikā se podrá tener Su darśana y la cualificación para servirles. Sin la misericordia de Rādhikā, uno no podrá encontrarse con Kṛiṣhṇa; esto es correcto, pero ¿qué declaran las escrituras Védicas? Ni siquiera hablar de Rādhā, sino, de sus sirvientas -dāsīs- quienes también pueden ser muy útiles al ayudar a conocer a Kṛiṣhṇa. Ellas dirán: “Ven, puedes encontrarlo aquí. ¡Quédate aquí, no lo encontrarás en ningún otro lugar!”. A veces, Kṛiṣhṇa les dice a estas dāsīs: -“Te pertenezco únicamente a ti, como digas, yo haré “. Entonces, ¿qué hablar de los sentimientos de Kṛiṣhṇa hacia Rādhikā misma, que es la āchārya del ujjvala-rasa.
¡No te pierdas ni un sólo día de este hermoso peregrinaje! Síguenos a través del grupo en FB Chaitanya Academy- America Latina
PD: te aconsejo imprimir el artículo, así te será más fácil leerlo diariamente
Fuente: Sri Prabandhavali. Chapter Eleven: “The final Day of Kartika vrata” by Sri Srimad Bhaktivedanta Narayan Goswami Maharaja. Traducción y edición: Navita dasi