Antes de comenzar el peregrinaje por el mes de kartika, el día de hoy 11 de octubre tuvimos una hermosa celebración, recordando la desaparición de un vaisnava muy elevado y querido por todos, en el ashram de Vrinda kunja en Vrindavan. Con un humor dulce, tierno y humilde los devotos se reunieron para contar los grandes aportes que el ha otorgado al linaje gaudiya vaisnava sampradaya y cómo el toco personalmente el corazón de muchos con su gran humilidad y erudición. Lo siguiente es una glorificación dada por S. Prem Prayoan Prabhu:

El devoto puro no esta sujeto al karma, bajo su deseo el aparece y desaparece en este mundo material, el es vaisnava svatantra: independiente, pero Krishna es dependiente de sus devotos puros y controlado por su amor ” prema “.
nirapeksam munim santam
nirvairam sama-darsanam
anuvrajamy aham nityam
puyeyety anghri-renubhih
Srimad Bhagavatam (11.14.16)
nirapeksa: el devoto puro no depende de ninguna circunstancia material
niskinchana: completamente desapegado del mundo material
munim: absorto en la meditación de los pasatiempos de Radha Krishna, asta kaliya lila
nirvairam: no siente ninguna animosidad hacia nadie
sama darsana: ve a todos por iguales, como almas espirituales: jivera svarupa hay krishnera nitya das
Krishna es vishuda sattva, pero porque corre detrás de sus devotos puros ansiosamente? Porque el necesita purificarse. Cuando se tiene una deuda esto es como una impureza, y El está en deuda con sus devotos puros por el amor incondicional de servicio y sacrificio que le tienen y al estar dispuesto ha hacer cualquier cosa por ellos es la manera en que El puede purificarse porque no puede pagar su deuda especialmente con devotos como Radha y las gopis.
Srila Fakir Mohan das es este tipo de vaisnava. El creció en una villa en Bengal junto a Srila Gour Govinda MAharaja, fueron a la escuela juntos y cuando tenían 5 años viendo un mapa decidieron hacer un viaje, a los Himalayas que distaba solo a 5 pulgadas de Jaganath Puri, entonces primero irían a los Himalayas ha hacer yoga sadhana y luego irían a ver al Señor Jaganath en Puri, pero después de caminar por un periodo corto se cansaron y como nunca veían los Himalayas y ya sentían hambre, decidieron retornar. ( risas del orador y audiencia)

El matrimonio de Srila Gour Govinda Maharaja ya fue arreglado, pero S. Fakir Mohan das fue más inteligente y huyó de casa a los 9 años y se fue a vivir al Gaudiya math en Bagbazar Calcutta. El servicio que el realizaba ahí era en la recepción y consistía en entregar a todos los visitantes mahaprasad de las deidades, fue en aquel entonces también que sostenía conversaciones con un grihasta llamado Abhaya Charanaravinda que años más tarde fue conocido mundialmente con A.C. S. Bhaktivendanta Svami Maharaja.
Después de un tiempo S. Fakir Mohan das se convirtió en el sirviente personal del Acharya Bhakti Prasad Paravidya Bhusan, a quién Srila Bhaktisidhanta Saraswati Thakur solía decir que era su mano derecha y quien compuso los pranams mantras de Srila Goura Kishora das babaji y Srila Bhaktivinoda Thakur, pero que debido a ciertas controversias luego fue llamado Srila Ananta das babaji. El dijo a S. Fakir Mohan das que vaya y tome diksa mantras de Srila Kanupriya Goswami, quien era discípulo de un asociado de Chaitanya Mahaprabhu, llamado Sadasiva kaviraja.
Srila Kanupriya Goswami, estaba abosorto completamente en el canto de harinam y le instruyo a S. Fakir Mohan que vaya a la Universidad y de esa forma el haga su grantha seva. se fue a la Universidad de Utkal y ahi para obtener su grado de Phd Doctorado preparo su tesis en ” las huellas de Chaitanya Mahaprabhu en Orissa”. Tambien tradujo la filosofía del manjari bhava y trajo a la linea del gaudiya vaisnavismo. Tradujo el Prayukta manjari compuesto por Srila Rupa Goswami, que es un diccionario de palabras o dattus o las raíces verbales de palabras del manjari bhava en contexto del Srimad Bhagavatam.
Los hermanos espirituales de S. Fakir Mohan le piden componer un pranam mantra para S. Kanupriya Goswami, quien había escrito 6 volumenes sobre El poder del canto del Santo Nombre Harinama ” nama vrighrani vaicitti”. y el pranam mantra es asi: Yo me postro al ilustrado S. Kanupriya Goswami quien es la personificacion de la practica y teroira de las asombrosas y maravillosas realizaciones del poder de Harinam”
Otra de las especialidades de S. Fakir Mohan das es de expandir y distribuir las glorias de Srila Bhaktivinoda Thakur.
Mi encuentro con el fue en la tumba de Srila Gour Govinda Maharaja, yo estaba ahi llorando y de repente apareció ahi! uno de los amigos de infancia de Srila Gour Govinda Maharaja! y desde ahí me quedé con el. Una vez me dijo: ” solo por tí yo aprenderé inglés y así me ayudarás a expandir las glorias de Bhaktivinoda Thakur” y después de una semana vino y el ya hablaba inglés y me pidió que editara su primer articulo llamado ” La contribución de Srila Bhaktivinoda Thakur al vaisnavismo”
Srila Fakir Mohan das tenía una relación personal con uno de los nietos directos de Srila Bhaktivinoda Thakur y descubrió las deidades perdidas de Sri Sri Radha Madhava que actualmente son adoradas por cierto grupo de Iskon aquí en Vrindavan durante kartika y luego vuelve a Odisa. Estas deidades provienen de un discipulo directo de Nityananda Prabhu llamado Krishnanda data, quién a su vez dió a los ancestros de Srila Bhaktivinoda Thakur

También el me contó que en su momento de inciación no le cambiaron el nombre siguió siendo Fakir Mohan das y al preguntar a su guru el porqué el le respondió porque su sidha nama comienza con algo de F…..
En su seva eterno el siempre estaba cantando el bhajan de Srila Bhaktivinoda Thakur ” Vrishabhanu pure…” en donde Srimati Radhika informa que al casarse con un gopa ella se iría de Varsahana para irse a vivir a Javat..y aunque S. Fakir Mohan das nunca estuvo en Javat, cuando le llevamos a sus 90 años estando ahí presentó síntomas de extasis.
El me enseñó versos del Srimad Bhagavatam que salvaron mi vida que dicen: nunca jamás critiques ningún vaisnava sino Chaitanya Mahaprabhu estará muy lejos de ti y aquel que lo hace no tendrá ningún beneficio material ni espiritual. hay que dar respeto a todos los vaisnavas. Así como tambien dice Srila Bhaktivinoda en su libro nama kumudini: ” nunca investigues sobre el pasado de un vaisnava porque puede ser que haya tenido un problema tal vez no premeditamente, o un samsakara profundo o algo que todavia no ha madurado, si lo haces cometerás satam ninda, y no podrás obtener tu siddha vaisnava bhava

El descubrió el samadhi de Chaitanya Mahaprabhu. Se sabe que Chaitanya Mahaprabhu se entro en Tota Gopinath pero en el momento que lo hizo el derramó su collar de tulsi, sus vestimentas uttari y una guirnalda, las cuales luego Gadhadar Pandit las enterró y en sus escritos daba indicaciones para encontrarlo, decía detrás del templo de Tota gopinath, pero no pudieron encontrar, hasta que después de estudiar minuciosamente S. Fakir Mohan das, vió que con el tiempo el templo se había movido y que en su lugar pusieron una carretera, pero el dio con el samadhi de Chaitanya Maha prabhu y contaba que cuando cavaban salía luz de la tierra.
No es nada casual ni extraño que incluso aquí en su puspa samadhi de S. Fakir Mohan das, en vrinda kunja, cerca del templo de Lal babu, donde Srila Bhaktivinoda Thakur solía dar hari katha cuando venía a Vrindavan, por eso el eternamente esta escuchando sus enseñanzas.
Srila Goura Govinda Maharaja solía decir que no hay nadie en el mundo que conozca más de Chaitanya Mahaprabhu como Srila Fakir Mohan das
Goura premanande!
Clase por S. Prem Prayojan PRabhu
Vrinda Kunja Ashram, 11 oct 2019
Traducción y edición: Navita dasi
One Reply to “Apuntes sobre S. Fakir Mohan das Prabhu”