Por Prem Prayojan Prabhu, durante el mes de Kartika 2019
Este tópico es esencial para nuestra vida espiritual porque nos ayudará a entender cuando una persona o un devoto, en algún lugar o de alguna manera tiene un problema con su vida espiritual.
Srila Prabhupada solía decir; la bosta de vaca húmeda se ríe cuando la bosta de vaca seca es lanzada al fuego, pero la bosta húmeda no piensa que en los pocos días se secará y será la próxima.
El Santo Thomas de Kempis dijo: – “ No critiques a otros porque no sabes cuán débil eres y tampoco sabes por cuánto tiempo podrás mantener tu propia integridad”- esto es algo muy hermoso. Hay un libro llamado “ La imitación de Cristo por Thomas de Kempis”, él no lo escribió pero lo compiló durante su estancia en un monasterio de casi mil años, donde todos los monjes viejos antes de dejar este mundo solían escribir sus consejos acerca de lo que han aprendido en la vida. Esta compilación es la crema de la experiencia práctica de estas personas que han estado, pasado y visto todo, se lo puede leer en cuarenta y cinco minutos, y es como un comentario del verso tṛnad api sunicena. Algo que se comenta ahí es – “no analices la falta de otros porque tú no sabes cuánto tiempo podrás mantener tu propia integridad”- en otras palabras, tu eres como la bosta de vaca húmeda riéndose de la bosta de vaca seca pero el próximo turno es tuyo. Por ejemplo: Kakabhusandi, el gran sabio y devoto del Señor Rama, dice: “ no hay sabio, no hay ṛṣi, no hay yogi en la historia del universo que no tenga historial de algún desastre en su vida, quien en un día u otro haya caído víctima de la lujuria, ira,codicia, orgullo o enemistad” Así que en vez de sorprenderse mucho por algún escándalo, que es una parte integral del progreso de las entidades vivientes, se debe estar sorprendido si no pasa nada.
Las escrituras dan evidencia
En el caso del sabio Bṛghu Ṛṣi, él quería saber quién es superior entre los semidioses si lo es Brahmā, Śhiva o Viṣhnu, entonces fue a probarlos. Primero se fue a ver a Brahmā pero al llegar no le prestó reverencias postradas lo que provocó que el Semidiós se enfadara mucho por no recibir el respeto apropiado. – “¿Qué es esto? Brahmā es orgulloso!”-, pensó Bṛghu Ṛṣi. Luego fue a ver al Señor Śhiva, qué hablar de no prestarle reverencias si incluso lo criticó!, Bṛghu Ṛṣi también es terrible, así que Śhiva estaba listo para matarlo, porque él no es precisamente la encarnación de tṛnad api sunicena, el más humilde, así que Bṛghu Ṛṣi no pudo creer que “Vaisnavanam yatha sambho” también se había enfadado muchísimo. Consecuentemente, se fue a ver al Señor Viṣhnu, al llegar no le ofreció reverencias y qué hablar de palabras ásperas , sino que fue directamente a patearle el pecho, Bṛghu Ṛṣi es muy malvado, pero el Señor Nārāyaṇ es muy pacífico y le dijo: -” Oh! gran Brāhmana por favor perdóname si he dañado tus suaves pies de loto con mi áspero pecho”- después de presenciar esta maravillosa característica, Bṛghu Ṛṣi decidió que el Señor Viṣhnu es el Supremo.
Śrilā Vrindavān das thakur hace un análisis de esta historia que a simple vista pareciera que el Señor Brahmā, Señor Śiva y que mismo Bṛghu Ṛṣi presentan faltas pero el ṣastra ( escrituras sagradas) dice:
Satam ninda namnah paramam aparadham vitanute
Yatah khyatim yatam katham u sahate tad vigarham
(Padma purana, Brahma khanda, cap. 25.15-18)
Esta es la primera ofensa contra el santo nombre (canto del mahamantra Hare Krishna) minimizar o criticar en cualquier manera a un devoto quien ha dedicado su vida al canto y a esparcir las glorias del santo nombre. Sí existe controversia entre alguien que ha hecho algo equivocado y alguien que lo crítica, ¿que es lo que tenemos que hacer? si nos unimos al “dosha kirtan”, hablar las faltas de otros, saboreando el néctar de la crítica, es dicho “sada ninda rasa pibhet” esta es la mentalidad materialista, Śrilā Vrindavān das thakur da un consejo con mucha sabiduría:- “No hagas esto”- Cuando haya conflictos, peleas o problemas y si alguien pregunta tu opinión, tu glorifica ambos lados, trata de ver las buenas cualidades en ambos y glorifica eso. Si no se hace esto entonces la vida espiritual se verá arruinada pero si hace al contrario esta será una gran oportunidad para un rápido avance porque esto complace a Śrī Kṛṣṇa,entonces El va a inspirarte con “divya matti” inteligencia divina para progresar en la vida espiritual.
Uno debe pensar que si otro devoto está teniendo problemas en su vida espiritual, esto no es una prueba para él, sino una prueba para tí. Śrī Kṛṣṇa dijó:
Api cet su duracaro bhajate ananya bhak
sadhur eva sa mantavyah samyag vyavasito hi saha
(Bhagavad gita 9.30)
Incluso si un devoto comete el peor de los crímenes, pero si es ananya bhak tiene una devoción fija en bhakti es sadhu y Sadhur eva sa mantavyah significa “es tu deber considerar a esa persona como un sadhu” esto no habla de él, aquí se está hablando acerca de ti para que lo hagas tú, así que si alguien dice:- “sí, pero yo lo conozco y él no es un ananya bhak, no es alguien establecido así que podemos hablar de sus faltas” – esto es sada ninda rasa pibhet “podemos beber el rasa de la crítica”. Aquí la palabra ananya bhak no significa anyabhilasita sunyam y todo lo relacionado, aquí significa que él adora a Kṛṣṇa y no a algún semidiós, eso es ananya.
De todas maneras, esto no es muy común, yo he visto muchas veces en la vida de los devotos que dicen:- “Radhe, radhe, radhe, hare Kṛṣṇa, radhe, radhe”- pero cuando viene un problema a su vida, van al astrólogo y este le dice que ofrezcan tres cocos a Hanuman y que repita estos mantras a Śanidev “Saturno”y él lo hace, entonces, eso no es ananya bhak, él puede ser muy sattviko, muy brahminico pero él no tiene suficiente śraddhā;
śraddhā śabde viśvāsa kahe sudṛdha niścaya
Kṛṣṇa Bhakti kaile sarva karma kṛta haya
(C.C. madhya 22.62)
Solo por servir a Kṛṣṇa todo es obtenido y no se tiene que servir a otro devāta, así que los devotos tienen sus deidades de Radhā y Kṛṣṇa y las sirven pero si después van con Śiva y Ganesh, esto no es ananya bhak.
Acerca de una fé transcendental en el bhakti
Si una persona tiene un carácter terrible no significa que sea mala y si solo está sirviendo a Kṛṣṇa y no a otros, este es el síntoma de que ha recibido desde el vaisnava sanga un tipo de Paramartika śraddhā “fé trascendental” así que debe ser considerado un sadhu.
Existen 4 senderos karma, Jñana, yoga y Bhakti, cada uno de estos senderos tienen sus propios barómetros de moralidad. Por ejemplo, en el sendero del karma uno puede disfrutar de los sentidos tanto como se quiera de acuerdo a lo recomendado por las escrituras, es decir, debe estar guiado por las escrituras así no se considerara inmoral o carente de ética desde la perspectiva del karma marga, pero desde la perspectiva de Jñana marga o Yoga marga, esto es antiético porque los jñanis y yogis siempre deben permanecer a distancia de los objetos de la gratificación de los sentidos, por lo tanto, de acuerdo a su sistema de moralidad las personas que hacen karma marga son inmorales. Así que hay diferentes estándares de expectación para cada marga.
¿Así que en Bhakti marga que es dharma y que es adharma? es adharmico olvidar a Kṛṣṇa y es dharmico recordar a Kṛṣṇa, eso es todo;
Smartavyaḥ satataṁ viṣṇur vismartavyah na jātucit
sarve vidhi niṣedhāḥ syur etayor eva kiṇkarāḥ
(Padma purana)
Todo en Bhakti está relacionado a recordar a Kṛṣṇa y no olvidarlo, así que desde la perspectiva del Bhakti la persona en karma marga, jñana marga y yoga marga son bhogus todos fraudulentos, debido a que su dharma está completamente basado en olvidar a Kṛṣṇa, y en el ejemplo dede las Yajña patnis eso es exactamente lo que los esposos realizaron al darse cuenta de su error y ver la grandeza de sus esposas- Yajña patnis-, ellos dijeron:- “ dhig janam nastra ayi pad dhig vrataṁ dhig bahu jñatām dhik kulaṁ dhik kriyā dākṣyaṁ vimukhā ye tv adhokṣaye” al infierno con nuestros tres nacimientos, al infierno con nuestros upanayan samskara (iniciación en la realización de yajñas), al infierno con nuestras austeridades, al infierno con nuestro conocimiento de los vedas, al infierno con nuestro nacimiento en una dinastía aristocrática, al infierno con nuestra habilidad en la realización de rituales, porque aun haciendo todo esto hemos permanecido en un estado de conciencia indiferente a kṛṣṇa”-. Así que, desde el punto de vista absoluto, desde la perspectiva del Bhakti, la única característica positiva es recordar a Kṛṣṇa y la única negativa es de olvidarlo.
Cada uno de los caminos, el de Karma, Jñana, Yoga y Bhakti tiene su propio barómetro de piedad o impiedad, pero ¿qué pasa si nuestra śraddhā no es profunda en Bhakti? Entonces vamos a juzgar a los vaisnavas basado en el barómetro de piedad de karma marga, Jñana marga o yoga marga, y al ver una situación de – “este devoto no controló sus sentidos y ahora está en problemas”- pensaremos que él no es un devoto y esto es exactamente lo opuesto a lo que Kṛṣṇa dice en el Bhagavad Gita:- “no midas a mi devoto con el barómetro de piedad o impiedad de otros margas ya que él es ananya bhak, él es un sadhu y toda la piedad y autocontrol de otras personas que están en diversos senderos no las convierten en sadhus porque ellos no me recuerdan”- y el siguiente verso dice;
Ksipram bhavati dharmatma sasvac ksantim nigacchati
Kaunteya pratijane na me bhaktah pranasyati
(Bhagavad gita 9.31)
Él rápidamente se vuelve un dharmatma, es decir, se vuelve puro, entonces Arjuna pregunta: ¿ cómo es posible que él realice suduracar?, suduracar es tan malo como matar a una vaca o tener sexo en la cama de tu Guru.
Śrila Visvanāth Chakravarti Thakur nos da una lista de todas las cosas horribles – Arjuna continúa preguntando: – “Kṛṣṇa, ¿Cómo puede ser verdad?, los Vaisnavas dicen que los ojos de Kṛṣṇa se pusieron brillantes como el fuego y le respondió a Arjuna: – “toma la mṛdanga y kartals y ve al centro del mercado y toca fuertemente declarando “Kaunteya pratijane na me bhaktah pranasyatI” mi devoto jamás perece.
Generalmente aquellos que están en el estado neófito del Bhakti, no pueden aceptar esto porque les sobrepasa el entendimiento ¿por qué? Ya que anyabhilasita sunyam jñana karmadi anavṛtam, su śraddhā en Bhakti está cubierta por śraddhā en karma, ellos realmente no tienen fé en Bhakti devi, pueden tener algo de fé pero es cubierto por śraddhā en karma, y por esto ellos insisten en medir a los devotos desde los estándares de los otros margas, karma, jñana y yoga. Se tiene que entender que las actividades son condicionadas al cuerpo pero si alguien tiene paramartika śraddhā, incluso al realizar una actividad que presenta un defecto, pero está relacionada al alma de esta persona, entonces recibirá las bendiciones y obtendrá este tipo de fe paramartika śraddhā que crecerá lentamente, pero puede ser que en el intermedio de la ejecución de actividades ordinarias ellos no han superado algunas dificultades de sus condiciones materiales a esto es llamado “agantu” (incidental o superficial) pero que no son parte de su svarupa.
Comportate como un vaishnava
Mi Srila Gurudev solía decir: – “si tú ves algún devoto cometiendo una falta, toma tu ropa y cúbrele hasta que se haya arreglado y resuelto”-. Esto es lo opuesto a la mentalidad materialista porque esta mentalidad es como una olla hirviendo de celos y envidia, tu mente va caminando con una lupa tratando de buscar las faltas, y si encuentras la falta tomas tu cámara sacas una foto y lo agrandas dos mil veces. Este tipo de medios no tienen lugar en la espiritualidad ni el Vaisnavismo, si tú te quieres volverte un Vaisnava tienes que ser muy muy generoso, tú no puedes orar a Kṛṣṇa ¡oh! kṛṣṇa sé muy misericordioso y liberal conmigo, pero no con él. Si tú demandas justicia para otros no puedes orar por misericordia sin causa para ti.
El devoto puede tener tres tipos de faltas una es llamada “prāg” significa que hubo falta en el pasado, pero ya no está presente, la otra es llamada “shaya visisth” que significa que hay un ligero remanente de una falta la cual está en el estado de gradual disminución, y el tercer tipo no es una falta, pero alguna extraña situación aparece que es llamada “daiva” que debido al destino una extraña situación aparece, donde él puede hacer algo que ordinariamente no haría, no era algo premeditado sino algo que simplemente apareció.Se dice en Ṣastra; naiv alocana kadacana, nunca intentes investigar estos tres tipos de faltas en el devoto porque caerás en nama aparadha, y esto dañará tu vida espiritual.
Observa el cómo reaccionas
Si ves a un devoto que tiene un problema, regocíjate: – “¡jai ho! ¡jai ho! Bhakti devi es muy misericordiosa incluso con estás faltas él se volverá perfecto muy pronto, todas las glorias a Bhakti devi, ¡jai ho! ¡jai ho! si respeto a este devoto y lo glorifico voy a acelerar mi camino hacia el Kṛṣṇa -prem muy rápido”- sé positivo y no envidies, al contrario, trata de ayudar a las personas, de hecho, no tenemos poder para corregir a otros, a menos que seamos Guru además el Guru de esa persona, no tenemos el adhikar, no tenemos el derecho, porque es la responsabilidad del Guru corregir a otros, así que no trates de castigar o corregir a otras personas y si notas que esa persona realmente tiene un problema, muy compasivamente dirígete a su autoridad y humildemente pídele: “Oh prabhu estoy viendo que hay alguna dificultad en la vida de este devoto, yo no soy cualificado para ayudarlo pero él tiene fe en ti, por favor ayúdalo.”
Ejemplos de grandes sabios en problemas:
En las sastras también se encuentra que grandes sabios como Nārada él se sintió atraído a una princesa y fue bendecido para tener cara de mono, el Señor Śiva persiguió a Mohini murti a través del bosque completamente desnudo, el Señor Brahmā se volvió atraído a su propia hija, Visvamitra tuvo un hijo con una apsara, la lista es sin fin, de hecho, si tu nombras a un ṛṣi y si investigas lo suficiente vas a encontrar faltas.
No te preocupes ante estas cosas preocúpate como tu reaccionas cuando la gente tiene problemas, el Bhagavatam da un hermoso ejemplo acerca de esto. Brahmāji se atrajo a su propia hija y los Maruts vieron esto y comenzaron a hacer unos comentarios impropios pero en un momento Brahmā recuperó su sentido y se volvió más humilde que antes. Prema– amor divino- y humildad son mutuos como karya y karan, causa y efecto entre ellos, así que si Brahmāji tuvo un problema, el resultado fue que él se volvió más avanzado de lo que era antes de que le ocurriera eso, y los Maruts debido a su ofensa tuvieron que sufrir por muchas vidas: en una vida tuvieron que ser cortados en pedazos por el arma vajra de Indra, en otra vida tuvieron que nacer desde el vientre de Devaki y ser asesinados por Kamsa maharaj, así que el problema de Brahmāji fue superado en un momento y se volvió más avanzado pero aquellos que lo criticaron tuvieron que sufrir por vidas.
Desde otra perspectiva…
A veces Kṛṣṇa mismo crea los problemas en la vida de los devotos, tal como Romaharsana Suta cuando Balaram entró a la asamblea y todos se pusieron de pie excepto Romaharsana Suta así que por esto Balaram lo mató. Se podría pensar que Romaharsana suta es muy malo, pero él es discípulo de Vyasadev y su hijo es Suta Goswami pero nuestros Acharyas comentan que él no se puso de pie porque estaba absorto en prema debido al hari katha. En realidad Kṛṣṇa estaba sintiendo mucha separación de él y quiso traerlo al mundo espiritual de inmediato, no quería esperar a que el muriera por la vejez, así que arregló la situación y dijo “ven conmigo de una vez”, así que no es que él fue matado.
Otro ejemplo es el de Chitraketu Maharaj, cuando le hizo unas bromas al señor Śiva acerca sobre cómo él hablaba el Bhagavatam con su esposa sentada en su regazo, Parvati. Ella lo tomó como una ofensa y lo maldijo para que nazca como el demonio Vṛtasura y luego fue decapitado por Indra para darle una lección, pero no nuestros acharyas dicen que Kṛṣṇa estaba sintiendo mucha separación de Chitraketu maharaj y no pudo esperar hasta el final de su vida. Lo mismo pasó con Saubhari ṛṣi, él estaba meditando bajo el agua y debido a que el hizo ofensas a Garuda vió dos peces apareándose y surgieron en él deseos, de manera salió del agua para casarse con las cincuenta hijas de Mandata maharaj, así él estuvo amarrado por mucho tiempo en la gratificación de los sentidos antes de volver a realizar su tapasya –austeridad-, pero Srila Sanatan Goswamipad explica que esto es externo porque, de hecho, meditar en Kṛṣṇa bajo las aguas del Yamuna es un completo refugio y ahí él desarrolló tanto prema que se volvió muy humilde que quiso ocultar su propias glorias y por eso actuó como un visayi un gratificador de los sentidos.
Así hay muchos ejemplos, pero el punto es que nosotros no sabemos cuál es el nivel, especialmente de Vaisnavas mayores, mejor ser cuidadosos, humildes y respetuosos, de otra manera como los Maruts, vamos a tener que sufrir por muchas vidas, pero la persona a la que estamos criticando puede ser rectificada en un momento y volverse muy avanzada.
Nunca te desanimes por una debilidad
En kali yuga es muy difícil para las entidades vivientes caer, debido a que ya estamos en el suelo, sólo estamos rodando de izquierda a derecha, una persona rueda a la derecha y otra a la izquierda, pero finalmente todos estamos en el suelo, esto no es una novedad así que no hay que sorprenderse, generalmente los casos de los devotos solo es porque están bajo de la modalidad de la ignorancia y por eso están teniendo problemas.
En el genuino caso de una persona caída, si él ha recibido Paramartika śraddhā y ellos solo adoran a Kṛṣṇa y nunca pensarían en adorar a alguien más, así que “samyag vyavasito hi saha” significa que debes considerarlo un sadhu porque él está correctamente situado en su determinación, apuntando hacia la dirección correcta “vyavasito” vi– significa especialmente, acá hay dos prefijos vi y ava, ava significa despierto y el verbo que se usa es “so” dathu (raíz verbal) “so” puede significar arruinar o que puede terminar, así que vyavaso implica que esa persona es fija en su determinación que ha comenzado Bhakti y se va a mantener hasta al final, si so significa terminar entonces vi especialmente y ava despierto– vi, ava, y so se refiere a que el devoto ha despertado en Bhakti y se mantendrá hasta que este sea completado. Śrila Visvanāth chakravarti thakur comenta si una persona tiene este humor : -¡Oh! Kṛṣṇa tengo este mal hábito y no puede abandonarlo, pero nunca dejaré adorarte incluso si el Señor Brahmā viniera y me dijera “tú tienes que adorar a este semidiós” yo nunca lo haré, y mientras él pueda estar haciendo alguna actividad pecaminosa él se critica a sí mismo, ¡oh! Kṛṣṇa mi corazón es tan negro, pero incluso si tengo que ir al infierno no abandonaré el sendero de la devoción, Śrila Visvanāth chakravarti thakur comenta si esta persona incluso hasta el último momento de su vida no puede superar su mal hábito aún así es un sadhu.
Por lo tanto, se debe tratar de superar todos los malos hábitos, “vaco vegam manasa krodha vegam” todas las urgencias de los sentidos, tratar de controlarlos, pero si no puedes no te desanimes en la práctica de tu Bhakti, mantente y entrégate más y más en la práctica del Bhakti, especialmente estando en sadhu sanga y escuchando Hari katha, porque “nasta prayesu abhadresu nityam bhagavata sevaya” por servir al devoto puro y escuchar el Bhagavatam de él, gradualmente todos los malos hábitos se verán destruidos, así que nunca te desanimes por una debilidad, practica Bhakti permanece en buena asociación y nunca la abandones y si haces esto prontamente todas las debilidades se irán e incluso si ellas no desaparecen hasta el último momento de tu vida, lo cual es muy raro, porque Bhakti es poderosa y ella remueve estas cosas, aun así Kṛṣṇa dice esta persona nunca será arruinada, Kṛṣṇa dice “na me bhaktah pranasyati” mi devoto nunca será perdido, porque aquellos que cantan namabhāsa sus pecados son considerados como serpientes sin dientes, la serpiente no puede matar a nadie o envenenar, pero si tú te acercas tan solo por hábito ella intentará morderte como si fuera a matarte, así que aquellos que cantan namabhāsa y sirven a Guru y Vaisnavas sus pecados no tienen reacción, a veces debido a “purva vyas” previos hábitos ellos pueden ser vistos en pecado, pero sus pecados no tienen veneno dentro, ellos no producen reacciones, sin embargo si el devoto dice: “¡aha! Mis pecados no producen reacciones voy a hacer algunos más”– ahora ya no es un pecado sino nama aparadha– namno balad yasya hi papa buddhi- mantener esta idea de que voy a pecar porque no voy a tener reacciones ya que canto namabhāsa, aun así estos pecados no obtienen reacciones, pero son una ofensa al santo nombre y debido a esto el nombre se desvanecerá y también tu atracción por él y después de algún tiempo dejarás de cantar y dejarás el sendero del Bhakti, y esta es la más temida y terrible reacción que posiblemente pueda suceder, no hay nada peor que abandonar el sendero del Bhakti.
Estas son algunas deliberaciones de moralidad mundana y moralidad trascendental, desde dos perspectivas: 1) si tu mismo tienes un problema o 2) si tú ves problema en los demás.
¡GOUR PREMANANDE!!!!!!!
Edición: Navita dasi
Traducción y tipeo: Vrinda Mission
Fuente: Live stream Chaitanya Academy, 23 octubre, 2019
https://www.facebook.com/vishvambar.das.54/videos/120977645982322/
Gracias, he sido alimentado en mi corazon, su exposicion contiene los ingrdientes necesarios, que me permiten mirar hacia la dulzura de nuestro eterno bienqueriente.
LikeLike
Gracias navita
LikeLike