Por Sri Prem Prayojan Prabhu, Istagosthi 7 de junio de 2020 con devotos de habla hispana
La semana pasada se estudió sobre la necesidad de tomar un sad guru, un guru fidedigno, y especialmente se tomó evidencia del Srimad Bhagavatam (B S. B. 11.22.10) que enseña cómo el alma espiritual por su propio esfuerzo no puede liberarse así misma, de este anadi avidhya– ignorancia desde tiempos sin inicio, entonces, se requiere otra persona externa con conocimiento y esta otra persona es Dios. Pero Él está absorto en sus pasatiempos y no interactúa con la energía material externa. Sin embargo, el devoto puro de este mundo, ve el sufrimiento de las almas condicionadas sufridas y su corazón de derrite, entonces, la misericordia de Dios viene a través de sus devotos puros, no directamente, llega única y exclusivamente a través de los devotos puros de este mundo material.
También hemos estudiado cómo Sri Guru es un devoto puro y cómo es el prakash del Señor , es decir, una manifestación del mismo Señor Supremo.
Srila Visvanath Chakravarti Thakur explica que uno debe considerar al guru como una directa manifestación de Svayam Bhagavan, Sri Krishna de Vrindavan, y no como un gran erudito, sabio, rishi, ni siquiera como una expansión de Krishna Narayan en Vaikunta o cualquier avatar, si esta persona hace esto, no hará ningún progreso, ni dará ni un solo paso hacia el servicio de Krishna en Goloka Vrindavan.
El Verso del C.C. ADi Lila 1.44
yadyapi āmāra guru — caitanyera dāsa
tathāpi jāniye āmi tāṅhāra prakāśa
Si bien sé que mi Maestro Espiritual es un sirviente de Chaitanya Mahaprabhu, también sé que al mismo tiempo, es su misma expansión, prakash.
Continuamos con el siguiente verso:
CC Adi lila c 1.45
guru kṛṣṇa-rūpa hana śāstrera pramāṇe
guru-rūpe kṛṣṇa kṛpā karena bhakta-gaṇe
Sri guru es una forma de Krishna , según las escrituras védicas, es una forma de Krishna por la cual Él derrama su misericordia sobre las entidades vivientes.
CC Adi lila c 1.47
śikṣā-guruke ta’ jāni kṛṣṇera svarūpa
antaryāmī, bhakta-śreṣṭha, — ei dui rūp
Significa que el siksa guru es el svarupa de Krishna, y tiene dos formas:
1) Antaryami, como Krishna en el corazón.
2) Bhakta srestha, como el mejor de los vaishnavas o el más avanzados en la asamblea de los vaishnavas.
Si vemos los dos versos, el primero afirma que Guru es Krishna rupa, la forma del guru, y el otro dice que el siksa guru es Krishna svarupa de Krishna. Encontramos dos términos, y explicaremos la diferencia.
“El rupa de Krishna es diksa-guru, y el siksa guru es el svarupa de Krishna. Krishna-rupa, y Krishna-svarupa”.
La palabra rupa significa forma, y svarupa significa también forma, pero svarupa también puede significar la naturaleza o el carácter.
Krishna rupa significa la forma trascendental de Krishna, y Krshna svarupa se refiere a su personalidad, características y naturaleza.
A través del diksa guru se otorga el diksa mantra o gopal mantra, lo que brinda al discípulo la forma de su istadeva, la forma de su amado. Una vez que el devoto ha comprendido la hermosa forma de Krishna, ahora para servirlo, ese devoto tendrá que conocer Su corazón y su personalidad, porque para servir a alguien se tiene que conocer sus características para así poder complacerlo, de la misma forma, es necesario conocer el corazón de Krishna. Así es que el diksa guru nos revela la hermosa forma de Krishna y el siksa guru nos enseña a servirlo de acuerdo a sus más allegados deseos.
Surge la pregunta, ¿ Existe alguna diferencia entre la forma de Krishna, su mente y personalidad ? Deha-dehi-vibhāgaś ca neśvare vidyate kvacit
Para un alma condicionada si existe diferencia entre su cuerpo, mente y alma, pero, para Dios no existe diferencia entre su personalidad y su cuerpo, como de forma similar no existe diferencia entre diksa guru y siksa guru, ya que uno es el Krishna rupa y el otro el Krishna svarupa, respectivamente. Es una ofensa encontrar diferencia entre el cuerpo, la personalidad, y cualidades de Krishna, de igual manera, es ofensa el pensar que hay diferencias entre el diksa y el siksa guru.
La función del diksa y el siksa guru, son funciones que aparecen en este mundo a través de un devoto puro, a esto se conoce como guru-tattva, el principio del Maestro Espiritual, no se refiere a una personalidad en particular, así como en un culto, donde todos siguen a esa personalidad pensando que no hay nadie antes de él y que no habrá nadie igual después de esta personalidad , lo que estamos hablando aquí es el principio eterno y original de guru tattva, el cual es uno y a esto se denomina akanda-guru-tattva, el principio indivisible y original del guru.
Con estos ejemplos prácticos lo comprenderemos mejor:
- Una persona recibe diksa de su guru, y luego el guru parte de este mundo, entonces, el devoto va a tomar siksa de otro vaishnava. Aquí, la función de diksa se manifiesta a través de un vaishnava , y la función siksa se manifiesta por medio de otro vaishnava.
- La persona toma diksa guru y este permanece por largo tiempo en el mundo, y cuando la misma persona experimenta la forma de Krishna, entonces, el mismo diksa guru, puede ejercer la función de siksa guru, es decir, brindarle esta madurez de conocimiento para servir el corazón Krishna.
Puede darse estos dos casos y dos funciones, que el mismo Maestro Espiritual, el mismo vaishnava cumple la función de diksa y siksa, o manifestarse estas dos funciones en diferentes vaishnavas puros, en diferentes tiempos.
3. Puede ocurrir que un vaishnava puro ejerza, al mismo tiempo, de diksa guru para una devoto y de siksa guru para otro devoto.
Este principio de guru tattva depende mucho del estado de avance del devoto. La primera instalación que ocurre en el discipulo es con el diksa guru, el sambandha – la relación con Krishna–. Ahora profundizaremos sobre la especifica función el diksa guru.
El significado de la palabra diksa está en este verso:
divyaṁ jñānaṁ yato dadyāt
kuryāt pāpasya saṅkṣayam
tasmāt dīkṣeti sā proktā
deśikais tattva-kovidaiḥ
Es un verso del vaisnava tantra citado por Srila Jiva Goswami en el Bhakti Sandharba (283), donde se explica que personas eruditas dicen que diksa es el proceso en el que el Maestro Espiritual imparte, es decir, di– significa diyate– dar, y ksa significa quitar o destruir, en otras palabras el Maestro toma y quita algo.
¿ Qué es lo que se da? Divya jñanam, el conocimiento trascendental, este término, puede ser muy vago, pero en este contexto es un término muy específico:
divyaṁ jñānaṁ hy atra mantre
bhagavat-svarūpa-jñānam,
tena bhagavatā sambandha-viśeṣa-jñānaṁ ca
La palabra divya jñanam, conocimiento divino, significa realización o experimentación de la forma de Krishna, bhagavad sambandha visesa y tu especifica relación que es impartida a través de un mantra .
El divjya jñana, conocimiento trascendental, se da en tres formas:
1. A través del diksa mantra o gopal mantra que va a revelar la forma de Dios y te entregará tu visesa sambandha, es decir, la relación específica que tienes con Krishna en una de las cinco rasas, el santa rasa no está manifiesto completamente en Vrindavan, entonces, se manifiesta una relación en cuatro tipos de rasas.
A veces surge la pregunta, ¿Cuál mantra es más importante, el Hare Krishna Maha mantra o los diksa mantras?
La función del diksa mantra, es di– impartir conocimiento trascendental, y ksa– quitar el papa, impresiones previas de los deseos materiales del corazón, nuestros apegos materiales y anarthas. Por nuestros samskaras pasados de nuestras actividades materiales previas, ocurre, viksipta citta, que quiere decir un estado distraído de la mente y por nuestro comportamiento irreligioso e impio, no meritorio, ocurre, kadaryashya, tendencia al compartamiento impío.
Entonces, debido a tener una mente inquieta , inestable y por haber estado en actividades irreligiosas es que al cantar el maha mantra Hare Krishna no podemos experimentar el poder del Santo nombre.
Diksa es el proceso por el cual podemos estar libres del viksipta citta y kadaryasio , en el que la mente distraída e inquieta y la tendencia el comportamiento irreligioso, respectivamente, se va removiendo e instalando la experiencia del nombre de Krishna y el poder del Hare Krishna maha mantra.
Para responder la misma pregunta, haré otra, ¿ Qué es más importante el arroz o la olla en la que se cocina? No pueden comer la olla, por eso el arroz es mas importante, y al mismo tiempo tampoco pueden comer el arroz sin cocinar, porque no se puede digerir, entonces, la olla es necesaria. Cuando ponen el arroz crudo a la olla y lo cocinan, se cocerá y será suave, fragancioso y delicioso para poder digerirlo, de la misma forma el Hare Krishna maha mantra es lo más importante, pero en nuestro estado condicionado no podemos saborear su dulzura, o saber cuan dulce es, por tanto, debemos seguir el proceso del diksa, y así estaremos habilitados para saborear la dulzura del Santo Nombre del maha mantra.
¿Cómo es que diksa nos ayuda a saborear la dulzura del santo nombre?
Debemos saber primero que diksa es un proceso y no es un momento, aunque es posible que el guru bendiga a su discípulo inmediatamente, pero en este kali yuga no ocurre esto, el diksa es un proceso , uno No debe pensar que al recibir diksa ya ha completo el proceso y se ha terminado, al contrario, cuando recibe diksa mantras de su Maestro, el discípulo debe pensar: ” muy misericordiosamente mi Maestro me ha dado entrada a la escuela del diksa“. Si alguien va a la escuela, el primer día no puede afirmar que ya está graduado, sino que debe parar clases, hacer las tareas , evaluarse, y recién podrá graduarse.
De Igual forma nosotros tendremos que estudiar y tendremos pruebas en nuestra vida, pero luego podremos experimentar la forma de Krishna y cuando tengamos ese darshan , se considera que el diksa está maduro.
Primera forma en la que el diksa ayuda para saborear la dulzura del Hare Krishna maha mantra: Cuando el discípulo toma refugio del Maestro Espiritual, este pone orden en su vida, le da instrucciones sea para servir a las deidades, despertarse a cierta hora, bañarse, aplicarse tilaka, realizar los aratiks, de esta forma la vida del discípulo se regula hasta que su mente se establece, se aquieta y supera esos comportamientos pecaminosos, así su vida se simplifica y se limpia porque a través del diksa se rquita el viksipta citta y el kadaryaksa para poder saborear el canto del Hare Krishna maha mantra.
Segunda forma en la que el diksa ayuda para saborear la dulzura del Hare Krishna maha mantra y desarrollar prema- amor divino-:
Una vez, un brahmachari se quedaba en el Gaudya math, y en la mañana luego del mangalarati, después de cantar Hare Krishna mantra, se relacionaba con los visitantes del math, ellos iban y venían y a veces dejaban el periódico en la baranda. Algunas veces el brahmachari daba una mirada a las noticias, estas a menudo eran noticias de desastres, 20mil murieron con un tsunami, y 10mil con un terremoto, etcétera, pues en su mayoría el periódico presenta este tipo de noticias; un día tomo el periódico y leyó sobre un magistrado, un juez en Bengal que había muerto, al leer esto el devoto se desmayó. Surge la pregunta, ¿leyó el devoto sobre muertes de miles de personas en estas tragedias pero no le afectó y al leer sobre la muerte de una sola persona, le afectó tanto que se desmayó, ¿porqué? Porque el magistrado era su padre, porque tenía una relación con él, a menos que tengamos sambhanda una relación, no podremos absorbernos en ninguna emoción. Pueden escuchar sobre la muerte de miles de personas y no derramar ni una sola lagrima, y por una sola con la que tienen una relación, si ha muerto, llorarás y la recordarás, así estarás absorta en ella.
La mente se absorbe con quienes tenemos una relación y con los que no tenemos una relación nunca nos absorberemos en ellas.
En el momento del diksa el Maestro Espiritual revela tu istadeva , el objeto de tu amor y el tipo de relación que tienes con Dios ,con Krishna, aunque el discípulo no conoce a Krishna pero empieza a pensar en Krishna en términos de esa relación y por el poder de los samskaras que va creando día a día esta relación crece y se fortalece.
Mi Gurudeva solía dar dulces ejemplos, tl ves un poco complicados de comprender porque provienen de otra cultura, que es la cultura Védica de la India, pero verán como se ilustra el proceso del diksa: En la cultura Védica, las jóvenes mujeres son muy tímidas, cuando llegan a la edad en la que sus padres arreglan sus matrimonios, cuando escuchan a ellos hablar de esto se ponen tan tímidas, que en vez de seguir escuchandoles, se escapan.
Un día el padre de una joven, decidió empezar a buscar un marido adecuado para su hija porque ya estaba llegando a la edad correcta para casarse, y así fue a un pueblo y se acercó a un barbero, ya que él conoce a todos los varones del pueblo. El padre le preguntó al barbero, y este le respondió, que si conocía a un muchacho que sería muy bueno para su hija, le mostró al muchacho y el padre mandó a sus hijos mayores a espiarlo. Observaron que él llegaba de la escuela directo a hacer sus tareas, sin desviarse a ningún lugar ni para jugar en la calle como lo hacían los otros. El padre pensó que el muchacho era muy bueno y disciplinado y serio con sus estudios, entonces se acercó y habló con sus padres y acordaron el matrimonio entre los jóvenes.
Luego el padre regresó a su casa y le dijo a su hija: “tu matrimonio ha sido arreglado, el nombre de tu esposo es Gopal , es un joven muy bien comportado, educado e inteligente”, la joven escuchó primero el nombre ” oh gopal”, y luego sobre sus cualidades. El padre no dijo nada, pero tenía una foto del muchacho y lo puso encima de la mesa junto con otras, cuando no había nadie, la joven tomó la foto pensando: ” oh este debe ser gopal” , y tomó la foto y la guardó en su bolsillo.
El padre dijo : “la próxima semana gopal tendrá sus exámenes”, y ella entró en ansiedad por saber qué le ocurriría y pensaba, “¿oh qué pasará?” luego escuchó que fue el primero de la clase, y se puso muy feliz. Luego se enteró que el muchacho estaba enfermo, tenía tos, estaba en cama y se puso triste, y pensó, “espero que mi esposo se recupere pronto y este con buena salud nuevamente”. Así de esta forma, sin haberlo conocido , pero por escuchar su nombre, forma, cualidades y actividades pasatiempos, se absorbió más y más pensando: “oh este es mi esposo gopal”. Sus sentimientos amorosos ya se manifestaban en ella, y el día de la boda, cuando se quitó el velo y se revelaron sus rostros, ella ya estaba enamorada de él. Esta es la cultura Védica, pero es también una analogía para el diksa.
Cuando el discípulo toma refugio del Maestro Espiritual, este le revela el gopal mantra, y le dice “ahora estás relacionado con Krishna”. Podemos no verlo pero esto ya está arreglado. El discípulo dirá: ¿’como es Krishna? “, entonces ,Gurudeva lo ocupa en el servicio a la deidad, le describe las cualidades y pasatiempos de Krishna, y el discípulo por escuchar esto se absorbe más y más de una forma emocional y se fija más profundamente en el sambandha – su relación con Krishna. Gradualmente cuando la mente esta estable y va recordando su diksa mantra el verá:
dīvyad-vṛndāraṇya-kalpa-drumādhaḥ
śrīmad-ratnāgāra-siṁhāsana-sthau
śrīmad-rādhā-śrīla-govinda-devau
preṣṭhālībhiḥ sevyamānau smarāmi
Radha Govinda sentados en un trono de joyas rodeado de sus sakhis sirviendoles en Vrindavan . Entonces, el devoto sentirá ansiedad y dirá: “ Oh! quiero servir a Radha Govinda siguiendo los pasos de las sakhis. ¿Cómo acercarme para realizar ese servicio?”, entonces, ahí entra la función del siksa guru, cómo inspira el siksa guru a sus discípulos, esto veremos la próxima semana.
Goura premanande!
Apuntes: Hari rasa das y Navita dasi
Edición: Navita dasi
One Reply to “Las funciones del diksa y siksa guru”