Cinco especias para incrementar tu digestión

Una de las respuestas más frecuentes del porqué llevar una alimentación Ayurvédica entre la mayoría de mis pacientes, es por el malestar digestivo. Los síntomas comunes son gases, distensión abdominal, indigestión, dolor abdominal y diarrea. Si bien estos síntomas pueden deberse a pequeños desequilibrios, pueden ser una indicación de problemas de salud más graves.

Lamentablemente, muchas personas se sienten avergonzadas de hablar sobre los síntomas digestivos con su médico, por lo que a menudo no se tratan durante años. La detección temprana, y no esconder tales síntomas debajo de la alfombra, es fundamental, no solo para una recuperación completa, sino también para la salud a largo plazo. Si tiene problemas digestivos crónicos de cualquier tipo, consulte con su médico.

Una vez que estés seguro de no tener un problema importante digestivo, te recomiendo restablecer tu fuerza y eficiencia digestivas. En Ayurveda hay cinco especias digestivas que se han utilizado durante miles de años con un éxito increíble. Son hinojo, cilantro, comino, cardamomo y jengibre.

En este artículo, quiero profundizar en el significado tradicional de estas cinco especias digestivas para el gas, la hinchazón y el reinicio de la fuerza natural del sistema digestivo. Quizás el aspecto más profundo de estas especias sea lo suaves pero poderosas que son. Encuentro que incluso las personas con los sistemas digestivos más sensibles pueden llevarlo bien con estas cinco especias.

Masticar un puñado de semillas de comino, hinojo, cardamomo y semillas de culantro después de una comida sigue siendo una práctica común en la India. Es por eso que a menudo encontrará un tazón de semillas de hinojo esperándolo en la puerta al salir de su restaurante indio favorito.

Estas especias: jengibre, comino, semillas de culantro, hinojo y cardamomo componen nuestra nueva fórmula digestiva y son la base de las masalas que preparo, claro que hay mucha información acerca de ellas, pero para este artículo solo tocaré los aspectos más destacados.

Numerosos estudios sugieren que estas cinco especias desarrollan la autosuficiencia digestiva de estas formas:

  1. Aumentar el flujo de bilis (sin necesidad de sales biliares)
  2. Aumenta la actividad de las enzimas pancreáticas (sin necesidad de enzimas digestivas)
  3. Aumenta la actividad de las enzimas del intestino delgado (no se necesitan suplementos de enzimas digestivas)
  4. Disminuir los gases y la hinchazón (sin necesidad de suplementos )
  5. Aumenta el metabolismo de las grasas y los azúcares
  6. Son poderosos en destruir los radicales libres
  7. Mantienen el peso óptimo
  8. Apoyan la salud de la microbiología (especialmente el jengibre)
  9. Mejora la salud intestinal
  10. Apoyar una tasa de crecimiento saludable de bacterias buenas (especialmente jengibre)
  11. Reducen la adherencia de H. pylori al estómago
  12. Son estimulantes digestivos
  13. Acelera el tiempo de tránsito en los intestinos, lo que favorece una mejor eliminación (Referencia 1)

Lo fascinante de estos estudios es que estas cinco especias parecían apoyar la capacidad natural del cuerpo para digerir, en lugar de solo tratar sus síntomas problemáticos. Por ejemplo, si bien los estudios muestran que mejoraron el metabolismo de las grasas y los azúcares, parecían hacerlo aumentando más el flujo de ácidos biliares y enzimas pancreáticas. Los suplementos de enzimas digestivas proporcionan las enzimas que necesitamos para digerir proteínas y almidones, mientras que estas especias aumentan la producción corporal de enzimas digestivas y bilis. Este es un ejemplo de cómo restablecer la digestión, en lugar de generar dependencia de ayudas digestivas. (Referencia 2)

En un estudio, se demostró que el jengibre apoya las células más sanas de la pared intestinal y estimula la proliferación de microbios buenos en el intestino. En otro estudio, estas especias impidieron que la bacteria H. plyori, que está relacionada con la indigestión y las úlceras estomacales, prolifere y se adhiera al revestimiento del estómago. Las especias parecen trabajar con la inteligencia digestiva del cuerpo al apoyar una mejor función digestiva, un ambiente más saludable para los microbios digestivos, vellosidades más saludables y una mejor función intestinal. (Referencia 3)

Las cinco especias Ayurvédicas

1. Semillas de comino (Cuminum cyminum)

El comino es quizás el tónico digestivo más poderoso de las cinco especias de la digestión. Tiene un sabor fuerte y, aunque es muy eficaz por sí solo, combina bien tanto en sabor como en eficacia con las otras cuatro especias para estimular la digestión y reducir los gases y la hinchazón. Es muy parecido al cilantro, ya que enfría el sistema digestivo mientras aumenta la fuerza digestiva. Apoya la asimilación saludable, la proliferación de buenos microbios, así como la desintoxicación del tracto intestinal.

Rasa (sabor): picante, amargo
Virya (acción): Enfriamiento
Vipaka (efecto post-digestivo): Picante
Doshas (tipo de cuerpo): Equilibra vata, kapha y pitta.

2. Semillas de culandro (Coriandrum sativum)

El cilantro es quizás la más refrescante de las cinco especias digestivas. Las semillas se utilizan comúnmente en la medicina herbal para una serie de dolencias. Las hojas, conocidas como cilantro, son un poco menos refrescantes que las semillas. Las semillas son más conocidas por sus propiedades digestivas al enfriar el exceso de pitta en el cuerpo y el tracto intestinal. Por lo tanto, se usa eficazmente para la acidez ocasional. Es un carminativo natural, lo que significa que previene o alivia los gases del tracto intestinal y es beneficioso para numerosas afecciones de pitta relacionadas con el calor.

Rasa (sabor): amargo, picante
Virya (acción): Enfriamiento
Vipaka (efecto post-digestivo): Picante
Doshas (tipos de cuerpo): Equilibra vata y kapha, especialmente pitta.

3. Cardamomo (Elettaria cardamomum)

Como miembro de la familia del jengibre, los textos ayurvédicos celebran la capacidad del cardamomo para hacer que los alimentos sean más fáciles de digerir y mejorar el sabor de la mayoría de los alimentos comunes. Su sabor es más reconocible en una taza de té chai indio, ya que neutraliza los efectos estimulantes de la cafeína, lo que permite que el chai estimule el proceso digestivo sin sobrecargar el sistema nervioso. Se sabe que el cardamomo reduce la acidez extrema de muchos alimentos y bebidas con cafeína, incluido el café; es la especia característica del café turco tradicional. Cuando se cocina en su comida, reduce el exceso de moco, gases e hinchazón en el estómago y el intestino delgado.

Rasa (sabor): picante, dulce
Virya (acción): Calentante
Vipaka (efecto post-digestivo): Dulce
Doshas (tipos de cuerpo): Equilibra vata, kapha y pitta.

  1. Semillas de hinojo (Foeniculum vulgare)

El hinojo es mejor conocido como la especia digestiva tri-doshica. No solo combate los gases y la hinchazón en el tracto digestivo, es uno de los motores linfáticos favoritos de Ayurveda. Como motor linfático, favorece una lactancia saludable y una piel radiante tanto por dentro como por fuera. Las semillas de hinojo se consideran las más sáttvicas (que promueven la pureza y el equilibrio) de las especias, debido a su efecto equilibrante sobre vata, kapha y pitta. Es una de las mejores hierbas para la digestión, ya que fortalece el fuego digestivo sin agravar pitta y es beneficiosa para los calambres intestinales, las náuseas y disipar las flatulencias.

Rasa (sabor): dulce, picante, amargo
Virya (acción): Calentamiento leve
Vipaka (efecto post-digestivo): Dulce
Doshas (tipo de cuerpo): Equilibra vata, kapha y pitta.

  1. Raíz de jengibre (Zingiber officinale)

En Ayurveda, el jengibre se denomina especia universal debido a sus numerosos beneficios para la salud. Es calentadora para la digestión superior con su sabor picante, pero refrescante y calmante para la digestión inferior como resultado de su regusto dulce. Por lo tanto, se considera una hierba tri-doshica, lo que significa que equilibra vata, pitta y kapha, aunque en exceso puede calentar demasiado la digestión superior. Es el clásico fósforo para encender el fuego digestivo en el estómago. Los estudios científicos han demostrado que es compatible con microbios saludables, una pared intestinal saludable y actúa como un estimulante digestivo para la asimilación de nutrientes.

Rasa (sabor): picante, dulce
Virya (acción): Calentante
Vipaka (efecto post-digestivo): Dulce
Doshas (constituciones): Equilibrio de vata y kapha, puede aumentar pitta.

De esta forma se entiende que el uso de las las masalas se vuelven esenciales para la salud de estomago y en sí para el funcionamiento vital de todo tu organismo.

¡Adquiere ya tu masala!, y verás como te encanta el nuevo sabor de tus comidas fortaleciendo tu salud.

Con amor, Navita

Compra el producto en toda Bolivia aquihttps://bit.ly/33t9xYk

 Fuente de estudios (1,2,3) Dr John Douillard (Journal of Herbal Pharmacotherapy. Vol. 4: Issue. 2: Pages. 1-10. 2004 DOI: 10.1080/J157v04n02_01http://206.192.68.20/courses/fall2007/alternative_medicine/resources.attachments/OMahonyMedicinalPlantsHPylori2005.pdf, http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23765551 Trop Anim Health Prod. 2013 Nov;45(8):1763-9. doi: 10.1007/s11250-013-0430-3. Epub 2013 Jun 14.

One Reply to “Cinco especias para incrementar tu digestión”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: