La valentía de aceptar tus fallas te lleva al progreso

He sido descubierta con mis muchas fallas y quiero corregirme para avanzar y avanzar cada vez más hacia la pureza…

Una experiencia reciente que viví me ha inspirado a escribir lo siguiente:

Recordar que no somos perfectos debiera ser el pan de cada día. Sabernos internados en este hospital del mundo material, nuestra alma confinada dentro de este cuerpo, viviendo en la mortalidad de cada segundo y el método para liberarnos de esto, debiera ser lo primero que se enseña en las escuelas… y que si estamos aquí es para sanarnos, estamos tomando la medicina contra la ictericia para sentir el dulce de nuestra naturaleza espiritual… entonces si todos estamos enfermos unos más que otros, ¿porqué demandamos la perfección en el otro? o peor aún ¿ porqué pensamos que nosotros somos perfectos y los demás no? porqué pienso que todo lo que hago yo es bueno y de absoluta razón y que no soy digno de cuestionamiento? y que las acciones de los demás son malas y defectuosas… Esto es vivir desde tu ego protagonista del drama de tu vida, desde tu mente, quien es el personaje principal, y los demás son los personajes secundarios, no tan importantes como tú…

Salir de ese esquema, patrón o dinámica de percibir la vida, es muy difícil pero no imposible… requiere mucha valentía verse a si mismo, lleno de fallas, carencia y errores, verte ” no tan bonito” como habías pensado ser, incapaz de amar verdaderamente, lleno de sentimientos egoístas, envidia, lujuria y más son las señales que indican tu interiorizacion y que estás a punto de empezar una batalla, porque al comienzo no verás la luz brillante del alma ni mucho menos a Dios, eso es el premio para el ganador de esta batalla y que cual guerrero necesita valentía.

Pero el verte también requiere una misericordia especial, una gracia o un milagro porque un ciego no conduce a otro ciego, necesitas de situaciones y agentes que logren mostrarte esto…

Dejar tu antiguo “yo” requiere su destrucción dolorosa debido al apego a designaciones e identificaciones que hemos construidos a lo largo de nuestra vida principalmente debido a nuestro entorno cercano que nos ha iniciado en el mantra de: ” cuan bueno eres y la culpa no es tuya es de los demás” que nos repetimos constante e inconscientemente, y cuando hay algo fuera de eso, es como si comenzara a generase un temblor y mover aquellos cimientos que creíste firmes…

El cambio significa progreso, movimiento: una flor es fraganciosa por unos momentos y después se marchita, la fruta es dulce y jugosa pero también se pudre y así como todo comienza también termina… esta es la naturaleza de la materia…

El dolor es una oportunidad, que si tienes la fortuna suficiente de tomarla, te hará ver en qué has fallado y qué debes mejorar porque al final de cuentas nada es al azahar y todos debemos purificar esos malos hábitos y suciedades del corazón” anarthas” y aquel que crea no tener nada de esto, será porque todavía no ha iniciado el proceso de salir de la densa oscuridad de la ignorancia, ver la realidad tal cual es, dejar de lado la locura y recuperar la cordura.

Como dice esta escritura antigua de India llamada Srimad Bhagavatam

S. B. 11.22.10

anādy-avidyā-yuktasya
puruṣasyātma-vedanam
svato na sambhavād anyas
tattva-jño jñāna-do bhavet

Debido a que una persona que ha estado cubierta por la ignorancia desde tiempos sin comienzo no es capaz de efectuar su propia autorrealización, debe haber alguna otra personalidad que tenga conocimiento real de la Verdad Absoluta y pueda impartirle este conocimiento.
Para el alma condicionada no es posible verse a si misma porque esta cubierta con la ignoracia desde tiempos sin inicio, entonces necesita la ayuda de un Tattva darsinah, una personalidad auto-realizada que tenga este conocimiento transcendental y él le ayudará“.

Seguramente uno continuará equivocandose hasta que alcance la perfección, pues sólo en ese estado ya no habrá cabida para los errores. Sin embargo, para hacer las paces con el pasado, presente y futuro es necesario tenerse compasión , perdonarte y perdonar, porque estás en un proceso de limpieza y que lleva tiempo…

No importa qué tan malas hayan sido las cosas, cuán herido uno esté o cuántos fracasos se haya tenido, todo debe ser olvidado, pero sin perder de vista tu objetivo final, sin perder tu norte y sin volver a cometer los mismos errores o al menos intentarlo…

Cuando tienes la bendición de verte con tus fallas, te das una oportunidad para cambiarlas y ser quien deseas ser, al contrario de negarlas bajo el “no pasa nada”. No es fácil, da miedo, pero es el requisito para vivir desde tu verdadera esencia.

Como un Maestro Espiritual solía decir: ” es más fácil despertar a alguien que está dormido que a alguién que pretende estar dormido” Así que dejemos las pretensiones para comenzar el proceso..

Y tú ¿ qué haces para mirarte, limpiarte y avanzar?

Abrazos de luz,
Navita

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: