Siempre hay críticas , es inevitable, es parte de la naturaleza del ego humano y de este mundo material. Incluso en los practicantes de yoga se da el criticar: “lo hace mal”, “si yo lo hubiera hecho eso estaria mejor”, “no lo hace como yo”, “porque lo hizo así?!”, “el trabajo que hizo no es bueno”, “como se atrevió a hacer algo así?!”, “quién se cree que es?!” y así sucesivamente…
ESTAMOS DISPUESTOS A ENCONTRAR, MINUCIOSA Y DETALLADAMENTE LOS ERRORES EN LOS DEMÁS Y EN LO QUE HACEN LOS DEMÁS
No hay bondad en nuestros corazones y esa es nuestra mayor ofensa contra Dios. Porque? porque Él desea que aprendamos a amar verdaderamente, incondicionalmente y para eso tenemos que estar libres de la mente y el ego.
Vivir en la mente y el ego es encontrar la mancha negra en la tela blanca, en un estado de ignorancia completa, privandonos de la naturaleza en sí misma de la tela, que puede ser tan vasta y bendecida, pero elegimos quedarnos en un pozo, sin salir al océano.
Ahora comprendo el porqué mi Maestro Espiritual, una y otra vez, sin cansancio nos repetía: “No critiquen”, “No critiquen”, “No critiquen”
Hay muchos motivos para esto:
- No sabemos las batallas personales, por lo que esa persona está atravesando, lo más probable es que sean de mucho sufrimiento, y nosotros con nuestra criticas no estamos aportando el amor que esa persona necesita sentir en esos momentos.
- con nuestras limitaciones, pretendemos corregir al otro, sin darnos cuenta que no tenemos la capacidad d cambiar aquello que criticamos porque? Porque no tenemos amor. Porque no tenemos el poder de la perfeccion para cambiar la imperfeccion
- Mi maestro solía decir: ” cuando criticas construyes un puente para que lo que criticas venga hacia ti”. No les ha pasado que aquello que criticamos, es lo que, de una u otra forma, ocurre en nuestras vidas?
Pedimos misericordia para nosotros, pero queremos castigo para los demás…
Entonces cómo lidiamos con la crítica sin sentirnos heridos?
Hace un tiempo atrás postee que uno aprende cuando la persona que te corrige siente amor por ti… el amor es más fuerte que la razón, la lógica y el conocimiento.
No digo que sea perfecta, pero por lo que acabo de pasar me hace comprender que somos muy crueles, carniceros, y que solo por una gracia divina podemos sentir gratitud y arrepentimiento de nuestros actos, pues por nosotros mismos no podemos ver lo infinito, estamos cubiertos por capas y capas de ego y encima de eso nos creemos buenos , superiores y avanzados.. y herimos a las otras personas, inconscientes de la presencia de Dios en el corazón de todas las entidades vivientes, decimos ” amar a Dios” pero nuestros actos son opuestos desde comer animales hasta utilizar palabras ásperas con otros…
Cuando sientes el aprecio verdadero de alguien y te dice que tienes que cambiar y que corregirte, naturalmente querrás hacerlo, porque las relaciones son de corazon a corazon… Mientras no sea así, habrá muchas emociones encontradas, contrariedades, heridas, tristeza…
Quizas eso tambien sea bueno para saber en qué lugar estar y en cual otro no .. se cierran puertas para abrirse otras…
A esta edad, solo busco un ambiente donde pueda sentir un amor vibrante, abundante que me sobrepase, me ahogue, donde yo pueda expresar mi amor sin ser cortada a pedazos, o encerrada, o me tenga que mimetizar, ocultar mi potencial de amar…necesito un lugar para evolucionar
En fin… creo que añoro profundamente los tiempos que pase con mi Srila Gurudeva, con su amor puro, perfecto, que te levantaba e inspiraba , y aunque también era muy estricto, todo era bienvenido debido a la pureza y el deseo desinteresado con que te lo decía … Él deseaba tu bienestar eterno.
Sentía que mi alma se conectaba con su amor y podía sentir la presencia de Dios en cada paso y servicio …
Termino con sus palabras a las cuales aspiro un dia sean mi mismo ser:
” Si quieres tener éxito en tu vida, la primera necesidad es dejar a un lado el deseo de alabarte a tí mismo. No pienses, “soy muy glorioso y talentoso. Puedo predicar en todas partes”. En cambio, glorifica a tu diksa-guru y siksa-guru por todas partes. si haces esto, tendrás éxito en tu prédica y la gloria entrará en tu bolsillo. He experimentado esto y tu tambien puedes hacerlo. Si glorificas a tu guruparamparä, todos estarán complacidos con tu prédica . Continúa con tu prédica y ten cuidado de no buscar esa alabanza.Recuerda que eres un sirviente de tu diksa-guru y siksa-guru.
No seas ambicioso en crear tus propios discípulos; más bien, trata de traer discípulos a los pies de loto de tu gurudeva”. Srila Bhaktivedanta Narayana Maharaja. Odessa, Ukrania Septiembre 22, 2002
Navita dasi