Las Rutas del Alma

Es un mes completo, de acuerdo al calendario lunar-vaisnava, el peregrinaje de todo Vraja Mandala, que abarca los 12 bosques de Vrindavan y Govardhana, locaciones ubicadas en el distrito de Uttar Pradesh, India. He estado posteando videos y fotos para mostrarles algo de lo que mis ojos estaban viendo y con toda la intención de compartirlo con ustedes por la felicidad que me hacen sentir esos lugares sagrados y sobretodo secretos. Pasa que cuando aparecen cosas hermosas en la vida a uno le gusta compartirlas con los demás, quieres contagiar tu felicidad! Pero sé también que, al principio puede ser algo que no se comprenda culturalmente, porque parece un peregrinaje más, que una religión más realiza o un grupo de gente, con la cual se identifican poco, mucho o casi nada y que al final pueden darle o no importancia, dejénme decirles, que no es cuestión de pertenencia ni siquiera de entendimiento, es algo que se siente con el corazón porque te hace suspirar, anhelar, llorar, reir, te inunda de paz, jubilo, misterio, etc

La atmósfera de completa paz, donde el tiempo se hubiera detenido y ha encapsulado en forma de agua los más puros sentimientos de amor, son los estanques o pequeñas lagunas como Prema sarovar, Kusum sarovar, Pavana sarovar, Vrishabhanu, Lalita, Udhava kunda, el agua vibra de lágrimas de eterna bienaventuranza.

Son lugares distantes, aldeas y pueblitos pequeños, casas sencillas y dedicadas al pastoreo, donde no hay contaminación de las exigencias modernas de la sociedad, donde los niños juegan en la tierra y las madres cocinan con leña, donde todos de la familia duermen en una sola cama donde a pesar de las precarias logísticas de convivencia siempre tienen una sonrisa en el rostro porque el centro de la vida misma es Dios,, son llamados bosques de Kamyavan, Lohavan, Baelvan, Khandiravan y Vatsavan.

Templos grandes y majestuosos, moradas de reyes de la Diosa del amor Radharani, es Varsana, y su consorte Krishna es en Nandagram, y casas hechas templo como Javat, son mis favoritas. Es como si me quisiera quedar a vivir ahí, con solo la austeridad de tener rendición total y llevar una vida de completa renuncia para sólo dedicarme al servicio de Dios y a su meditación. Es un proceso gradual que requiere mucha práctica no solo de esta vida sino de muchas.

Siempre somos miles de peregrinos de diferentes nacionalidades y extremos del mundo: America latina, Europa, Rusia, Asia, mezclados con los indianos-bengalies, que en ciertos momentos no nos entendemos unos a otros, pero estamos ahí sentados en posición de semi loto escuchando las clases de la mañana y de la noche o compartiendo la misma fila para la comida, nos sonreímos y decimos¨haribol¨. Hemos dejado todo atrás, familia, casa, comodidades, negocios, trabajo, para hacer este peregrinaje porque estamos dispuestos a avanzar en la vida espiritual.

¨Do not cheat me¨ palabras de la última clase, que en español quiere decir ¨no me engañes¨, es con lo que concluyó Bhaktisidhanta Saraswati Thakur en su peregrinaje anual de 1937, a lo que se refirió fue que uno recibe tanto en este peregrinaje para el avance de su vida espiritual, que ya no te puedes hacer al tonto, sabemos de qué trata el proceso, cuáles son las practicas, cual es la filosofía a seguir, es decir, todo lo que podemos hacer o no hacer, es como cuando ya sabes  pero actúas en forma contraria, entonces ahí estas engañando

Deseo que los videos que he posteado o las fotos hayan despertado aunque sea un atisbo de interés en ustedes, y si es asi, siento que mi servicio ha sido agradable a mi Maestro Espiritual.  

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: